
Historia, sabor y diversión gamificada
La localidad desarrolla 20 juegos interactivos sobre su historia

Vista del Barranco de los Moros en Riba-roja. / ED
Riba-roja de Túria está ganando notoriedad como un destino turístico que combina tradición, innovación y sostenibilidad. Este 2025, Riba-roja se presenta en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) con dos propuestas que destacan su esencia: la riqueza gastronómica del proyecto GastroRiba y un innovador sistema de gamificación en su casco antiguo, en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea Next Generation UE.
La gastronomía de Riba-roja de Túria está profundamente arraigada en su herencia histórica. A través del proyecto GastroRiba, el municipio ha logrado fusionar las técnicas y sabores de épocas pasadas con una visión moderna y sostenible. Este ambicioso programa incluye actividades como la Ruta Gastronómica Visigoda, donde bares y restaurantes ofrecen tapas, menús completos y dulces como el Beso Visigodo, inspirados en las recetas de los antiguos pobladores.

Uno de los paneles desarrollados sobre la historia de Riba-roja. / ED
Destacan también iniciativas como el Arroz de las Riberas del Turia, una receta única realizada con piel de naranja, que ha tomado protagonismo como concurso nacional, captando la atención de los mejores restauradores de España. Además, el Espai d’Interpretació i Formació de Gastronomia Històrica ha capacitado a cientos de profesionales y aficionados, asegurando la continuidad de estas tradiciones culinarias.
En paralelo, Riba-roja está transformando la experiencia de los visitantes a través de un proyecto de gamificación diseñado para conectar a los turistas con la historia y cultura del municipio. Este innovador sistema invita a los usuarios y usuarias a participar en una serie de 20 juegos interactivos que incluyen diferentes retos como encontrar diferencias, unir conceptos y resolver cuestionarios relacionados con el entorno histórico del río Turia.

Riba-roja transforma la experiencia de los visitantes con un proyecto de gamificación. / ED
El recorrido cuenta con apoyos visuales, vídeos subtitulados y pictogramas. El juego está diseñado para ser accesible e inclusivo. Este enfoque asegura que el juego sea comprensible para un público diverso, permitiendo que todos, independientemente de sus capacidades, disfruten y descubran el destino Riba-roja de Túria, haciendo de esta experiencia algo inclusivo y enriquecedor para personas con diversidad cognitiva.
Riba-roja de Túria está demostrando cómo un destino turístico puede innovar sin perder sus raíces. La combinación de propuestas gastronómicas únicas y experiencias gamificadas en su casco antiguo no solo atrae a turistas, sino que también fomenta el desarrollo sostenible y la participación de la comunidad local.
En Fitur 2025, este municipio valenciano se posiciona como un modelo de turismo cultural, interactivo, adaptado y sostenible, un ejemplo perfecto de cómo las nuevas tecnologías pueden integrarse con tradiciones milenarias para ofrecer experiencias únicas.
Más información en www.ribarojadeturiaturismo.com.
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- La Generalitat niega manipulaciones en la fotografía de Mazón entrando al Cecopi
- Una llamada a la ministra y un puente construido en 72 horas: el Ejército reconecta Loriguilla
- La nieve llega al interior de Valencia
- El bombero que confinó a la familia: 'Revisé el piso y no había humo. Estaban muy asustados, pero era lo más seguro y les dije que se quedasen ahí
- Me quedé atrapado. Era un soplete a mil grados. No había salida. Al final, me quité la máscara y me tumbé en el suelo a morir
- La primera mirada a la devastación: así fue el vuelo sobre la zona cero el día después
- Vértigo al balcón fallero en el PP
Historia, sabor y diversión gamificada


Paterna está de moda


Cómo encontrar trabajo en turismo

