El del vino es uno de los sectores más atomizados. Sólo en España cientos de bodegas y miles de marcas diferentes compiten en lineales de supermercados, enotecas y restaurantes para ser los ‘elegidos’ del consumidor. Encontrar un argumento que resulte definitivo en la toma de decisión del comprador es en ocasiones tan importante como la calidad del propio vino. En los últimos años la imaginación de bodegueros y responsables de marketing ha inundado el mercado de propuestas con nombre propio, aunque ninguna ha trascendido tanto como la que se ha presentado esta semana en València. El protagonista, uno de los grandes (quizá el más grande) de la historia del Valencia CF, campeón del mundo y uno de los mejores futbolistas argentinos de todos los tiempos: Mario Alberto Kempes.
El Matador (hablamos ahora del vino) nació en 2017 casi por casualidad. La bodega argentina Andes Growers, emplazada en la región de Mendoza, fue la encargada de cristalizar el proyecto con un tinto directo y con carácter del que apenas se produjeron, según afirma Jonathan Tari, CEO de la firma vinícola, 10.000 botellas. Pronto se dieron cuenta de la joya que tenían entre manos, y en apenas un par de añadas el vino ya era referencia no solo en el mercado local, sino también en Estados Unidos (sobre todo en Miami, donde Kempes ejerce como comentarista de partidos de fútbol en la cadena ESPN).
A diferencia de otros proyectos similares, el Matador se ha implicado de manera activa para promocionar los vinos que llevan su nombre, y en 2019 contactó con amigos de València para coordinar la entrada de sus vinos a Europa. La pandemia ralentizó el proceso, pero tras la vuelta a la ‘normalidad’ retomó el contacto con su amigo Manuel Barberá (del restaurante Hermanos Barberá), quien colaboró en la búsqueda de un distribuidor de garantías (Selección XXI) para traer sus vinos hasta España.
La terraza de Atic Alameda ha sido el escenario para la puesta de largo en España de los vinos argentinos que lucen la firma de Mario Alberto Kempes, una colección que incluye cuatro referencias:tres tintos con una base principal de Malbec (la uva más típica de Argentina) y un blanco de Torrontés. Cuatro vinos de calidad, bien elaborados, con ediciones limitadas (poco más de 30.000 botellas en total) y con precios que oscilan entre los 15/20 euros para los «básicos» y poco más de 50 para el exclusivo ‘Pichichi 78’, un gran reserva con toda la potencia y complejidad de uno de los iconos del fútbol mundial y, sobre todo, del valencianismo. Ya lo decían los comentaristas de fútbol hace 4 décadas: «No diga Kempes, diga... vino».