La banda sonora de "Élite" se compone en València

Ricardo Curto es un compositor canario afincado en la capital del Túria que ha creado la música de las dos últimas temporadas de la exitosa serie de Netflix

El compositor canario afincado en València, Ricardo Curto.

El compositor canario afincado en València, Ricardo Curto. / L-EMV

València

Es una de las franquicias más exitosas de Netflix a nivel mundial y sus cifras de visionado han batido todos los récords. Por la serie española «Élite» han pasado, además, estrellas internacionales y sus fans en todo el planeta se cuentan por millones. Ahora que se acaba de estrenar la séptima temporada, descubrimos que también está íntimamente ligada a València: Ricardo Curto, compositor canario afincado en la capital del Túria desde hace diez años, es quien compone los temas de su banda sonora. Cada uno de los acordes originales que suenan a lo largo de los ocho episodios que componen la nueva temporada de la popular serie han salido de su estudio «Sound Vanguard», que forma parte de las instalaciones de Yamaha Music School Valencia.

Desde Berklee College

Curto, que ya compuso música desde este mismo estudio para series como «El Desorden Que Dejas» (Netflix) o «Ana Tramel» (RTVE), llegó a la Comunitat Valenciana tras graduarse en el Berklee College Of Music de Boston, la escuela de música moderna más prestigiosa del mundo. Fue después de estudiar un master en Berklee Valencia cuando decidió fundar en la ciudad un estudio de música para cine, con proyección internacional. Y a la vista está que lo ha conseguido. 

230824LEV LEVANTE EM (180228142)

230824LEV LEVANTE EM (180228142) / L-EMV

Las tramas de «Élite» son de sobra conocidas, sobre todo por los jóvenes: historias de adolescentes en un colegio exclusivo en el que abundan las traiciones, manipulaciones, celos e, incluso, los asesinatos. Cierto es que también hay un sinfín de momentos cargados de amistad, ternura y reconciliación. Con este gran abanico de sentimientos y sensaciones era necesario que su banda sonora rebosara intensidad. Para ello, Curto ha combinado instrumentos acústicos —como el piano y las cuerdas— con guitarras eléctricas, percusiones y una gran variedad de sintetizadores y efectos electrónicos, incluyendo algunos que él mismo diseña y construye.

Tensión y thriller

Curto, que también es el creador de la banda sonora de la sexta temporada, reconoce que explorar sonidos de tensión, thriller y elementos atmosféricos es su debilidad y destaca el carácter inmersivo de la banda sonora del éxito de Netflix: «La intención es que la música te atrape y te empuje dentro de la pantalla. Para ello intento utilizar motivos recurrentes e hipnóticos y texturas sonoras tan arriesgadas como las historias que acompañan».

1366 2000 (2).jpeg (184112045)

1366 2000 (2).jpeg (184112045) / L-EMV

En las dos última temporadas, desde que Curto entró a formar parte de la franquicia, hay un elemento más que seguro que los fans de la serie han descubierto y el propio Curto nos desvela: «En una historia coral como ‘Élite’, ayuda mucho a la narrativa asociar un tema musical concreto a cada personaje. Eso es es lo que me propuse pero, en lugar de hacerlo a través de melodías reconocibles, creando una sonoridad distinta para cada uno de ellos».

Cada personaje, una música

Así es como Isadora, Nico, Didad, Sara o Rocío pueden presumir de tener una música propia para cada uno de ellos pero que, a la vez, no siempre es la misma: «Estos motivos sonoros se entrelazan creando diversas texturas que reflejan lo que los personajes sienten por dentro; lo cual puede, en muchas ocasiones, aportar una capa más a lo que vemos en la pantalla», explica el músico. Es decir, sobre cada uno de esos temas propios, Curto hace variaciones dependiendo de la situación en la que se encuentra cada uno de los personajes para transmitir así al espectador sus emociones y sentimientos.

Y así seguirá siendo, aunque con más novedades. En la actualidad, el compositor trabaja ya desde su estudio de València en la banda sonora de la octava temporada de «Élite» que, según ha anunciado Netflix, será la última entrega de la saga. Como adelanto, promete que la música estará a la altura del gran final que se espera de un título que ya es historia de las series. 

1366 2000 (1).jpeg (184112046)

1366 2000 (1).jpeg (184112046) / L-EMV

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents