El Mercado de Colón de València acoge a partir de esta misma tarde la novena edición de la Feria del Cava Valenciano, una de las citas enogastronómicas más esperadas por el público y que se ha convertido en el inicio ‘oficioso’ de las fiestas navideñas. Organizada por la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, el evento se desarrollará durante todo el fin de semana a lo largo de cuatro sesiones:la primera esta misma tarde de 19 a 22 horas, dos más mañana sábado (de 12 a 15 y de 19 a 22 horas) y una cuarta el domingo por la mañana entre las 12 y las 15 horas. Los asistentes tendrán la oportunidad de descubrir los cavas que elaboran las siete bodegas que forman parte del colectivo (Cavas Marevia, Coviñas, Chozas Carrascal, Dominio de la Vega, Hispano+Suizas, Pago de Tharsys y Torre Oria). las nuevas propuestas, sus espumosos más longevos, las últimas añadas de las etiquetas de cavas más reconocidas... todo armonizado con la selecta gastronomía que proponen para este certamen los operadores del propio Mercado de Colón como pescados Martín&Mary, Las Cervezas del Mercado, Charcutería Manglano, Pantalán 5, Ma Khin y Suc de Lluna.
La Feria del cava Valenciano se presentó oficialmente este pasado martes en la plaza de Mercaderes del propio Mercado de Colón con la presencia de la Presidente de la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, Rebeca García; la gerente de Aumsa (empresa pública municipal gestora del Mercado de Colón), Ana Gil; y el concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Requena, Alejandro Hernández. García destacó la importancia de «seguir contando con un espacio tan emblemático como el del Mercado de Colón para celebrar este evento, que ya forma parte del calendario pre-navideño para miles de valencianos y visitantes». La presidenta de los cavistas de Requena apeló al compromiso de la hostelería valenciana para que sigan apostando por los cavas valencianos y contribuyan a seguir poniendo en valor los productos de nuestra tierra. Por su parte, Gil mostró su alegría por «mantener un año más este vínculo con uno de los sectores agroalimentarios más importantes de la Comunitat Valenciana. Por último, Hernández agradeció el trabajo de la Asociación de Elaboradores para visibilizar el término de Requena y invitó a los presentes a la próxima edición del Brindis del Cava que se celebrará en Requena el próximo 2 de diciembre.
Volviendo al evento de este fin de semana en el Mercado de Colón, los organizadores han planteado una programación de actividades paralelas que incluyen dos catas encuadradas en el ciclo ‘Las Armonías del Cava de Requena’. La primera tendrá lugar en Ma Khin Café el sábado 18 por la mañana, y la segunda el domingo a partir de las 11 horas en el espacio Mi Cub. Las plazas solo se pueden adquirir vía on-line adquiriendo los tickets en www.5bseleccion.es.
El certamen se ha consolidado con fuerza siendo una ocasión especial para que el público valenciano se encuentre son ‘sus cavas’, en un entorno idílico. Este año el evento funciona con un sistema de tickets que se ofrecen en dos formatos. El ticket simple de 15 euros incluye dos consumiciones de cava, dos de cava premium y una de gastronomía, además de una copa serigrafiada para llevársela de recuerdo. Por su parte, el ticket dúo de 25 euros está pensado para compartir, ya que incluye tres consumiciones de cava, tres de cava premium, dos de gastronomía y dos copas serigrafiadas. Además se activa la opción de obtener más tickets de degustación de cava sin necesidad de adquirir otra copa. Entre los asistentes se sorteará un lote de cavas con las referencias más representativas de las bodegas presentes en el certamen. El evento cuenta este año con BMW Marcos Automoción como coche oficial, a lo que se suman los patrocinios de Grupo Cooperativo Cajamar, Generalitat Valenciana y Ayuntamiento de Requena.
Con más de trece millones de botellas comercializadas el pasado 2022, los cavas de Requena atraviesan uno de sus mejores momentos tanto por el grado de aceptación por parte del consumidor como por la innegable calidad de sus espumosos. Aunque con un consumo más centralizado en fechas navideñas, los cavistas de Requena trabajan durante todo el año con el objetivo de desestacionalizar el consumo y mostrar al público la gran versatilidad de estos espumosos en todo tipo de propuestas gastronómicas, y citas como la de este fin de semana en València son un ejemplo más de que los cavas son bebidas asociadas a celebraciones y brindis, pero también para disfrutar en cualquier momento.