Levante-EMV

Levante-EMV

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Nodus presenta 8 Encinas, su Vino de Finca

Imagen Presentación 8 encinas Nodus1 L-EMV

Bodegas Nodus es una de las firmas vitivinícolas valencianas más respetadas en el sector. Desde que Adolfo De las Heras adquiriese la Finca El Renegado en la década de los ochenta la bodega ha perseguido el sueño de crear unos vinos que fuesen capaces de condensar la esencia de una de las mejores fincas vinícolas de toda la Comunitat Valenciana. Varias décadas después, su hijo, junto a un gran equipo de profesionales, ha conseguido cristalizar ese sueño de la familia con 8 Encinas, su primera colección de vinos de finca y, hasta el momento, el sello que mejor representa la apuesta de la familia De las Heras por poner en valor el viñedo del interior de la provincia de Valencia.

La bodega, ubicada en un enclave único entre los términos municipales de Caudete de las Fuentes y Venta del Moro, ha sido el escenario esta misma semana de la presentación de los nuevos vinos 8 Encinas, que llevan la firma del nuevo enólogo de la compañía, David Pagán. La nueva gama de vinos de finca incluye por el momento dos referencias distintas. El primero es un blanco elaborado con uvas de la variedad Chardonnay que fermenta en barrica, donde posteriormente descansa durante un año, al que hay que sumar un año más de botella hasta que termina de redondearse. Pese a su paso por barrica mantiene toda su frescura varietal, con buena acidez y nítidos aromas de fruta tropical madura.

El segundo es un tinto que se hace a partir del coupage a partes iguales de tres variedades: Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Merlot. Se cría en barricas de roble nuevas de las mejores tonelerías. Es un vino de aspecto brillante, muy complejo en nariz, con notas de fruta roja, sutiles especias y claros recuerdos a bosque mediterráneo. Tiene volumen en boca, con el tanino dulce y redondo.

Los dos vinos, ecológicos y producidos bajo un concepto de sostenibilidad, se presentaron en un acto que recorrió la ruta de las encinas centenarias que definen el paisaje de la finca, donde los asistentes pudieron catar los vinos a los pies del viñedo en el que crecen sus uvas y acompañado por una selección de tapas de autor que pusieron de manifiesto el perfil gastronómico de los vinos.

Compartir el artículo

stats