Un viaje teatral al país de Nunca Jamás

La magia y la ilusión del país de Nunca Jamás llegan hoy a La Rambleta -y hasta el próximo 28 de enero- para sorprender a los más pequeños. «Peter el musical» se caracteriza por el uso de una potente tecnología teatral 

"Peter el musical"

"Peter el musical" / Levante-EMV

Saray Fajardo

Saray Fajardo

València

Quién no conoce la historia de Peter Pan, el niño que nunca crece y odia a los adultos? Wendy, John, Michael, el capitán Garfio o Campanilla son sólo algunos de los personajes que estarán desde hoy y hasta el próximo 28 de enero en La Rambleta dentro del espectáculo «Peter el musical», que promete convertirse en uno de los musicales más destacados del año.

Los más pequeños, y también sus familias, se podrán sumergir en el país de Nunca Jamás y disfrutar de la magia de esta legendaria historia a través de una nueva puesta caracterizada por la tecnología teatral, que hará que sea una experiencia todavía más atractiva. Con este espectáculo se pretende acercar el teatro a las primeras edades para que disfruten de la magia de los actores y la puesta en escena en directo. 

Seis sistemas de vuelo

Así, los espectadores podrán disfrutar de un total de seis sistemas de vuelos importados de Estados Unidos que nos permiten volar como lo hace el protagonista por encima del público para llenar de ilusión a los presentes. 

Este musical mágico recoge algunas de las escenas más emblemáticas de este cuento del escritor escocés James Matthew Barrie como la recreación de la casa londinense de ensueño, en la que los más pequeños conocen a Peter, el barco pirata del capitán James Garfio o el campamento de los ingeniosos niños perdidos con sus instrumentos y atracciones de juegos, que sacarán las sonrisas de los niños y niñas.  

Así, los pequeños se convertirán en protagonistas sumergiéndose en el fondo del océano para conocer a las sirenas o descubrir los enigmas y secretos de los indios gracias a una escenografía impactante, acompañada por una gran iluminación, que recrea cada uno de los momentos de esta historia, que no dejará indiferente a nadie. 

Músical más representado

Esta producción de Theatre Properties, Atresmedia y grupo Eventix se ha convertido en el musical español más representado del mundo, con más de 5.000 representaciones y cinco millones de espectadores. Entre los países en los que se ha visualizado «Peter el musical» se encuentra España, Portugal, Reino Unido, México, Colombia y Uruguay, donde ha tenido un gran éxito de público y críticas. Además, es la primera obra con elenco español que se representó en el West End londinense en el Garrik Theatre en 2008. En este sentido, el espectáculo cautivó el corazón de millones de espectadores consiguiendo que The Times lo posicionó «En el Top Five» de los mejores musicales de Londres ese mismo año.

Curiosidades

La representación cuenta con más de veinte artistas en escena entre actores, cantantes, bailarines, acróbatas y especialistas. A lo largo de su trayectoria, han participado más de 500 artistas, entre los que destacan Carlos Marín (Garfio), Beatriz Luengo (Tigrilla), Gisela (Wendy) o Alex Casademunt (Smee), entre otros. Todos ellos cuentan con más de 300 piezas de vestuario de amplio colorido, con detalles únicos, que se suman a una selecta caracterización de peluquería y maquillaje. Así, el espectador puede disfrutar de más de quince cambios en escena. 

El repertorio también ha estado creado exclusivamente para este musical gracias al trabajo de cuatro compositores. 

La representación esconde una gran cantidad de curiosidades, tanto en escenografía como entre sus personajes. Por ejemplo, al casa de Wendy está formada por dos pisos y se mueve de manera automática y silenciosa por el escenario. 

Además, el espectáculo cuenta con la última tecnología en vídeo-proyección con imágenes y videos realizados por Pixar. 

La Productora española Theatre Properties nació de la mano del Productor y Director Tomás Padilla en el año 2001. Esta ha ofrecido durante los últimos veinte años un gran despliegue de musicales de gran formato y excelente calidad, lo que le ha llevado a cosechar grandes éxitos, no sólo en la geografía española, sino en todo el mundo, siendo además, la productora de Teatro Musical más longeva de este país.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents