Hoya de Cadenas actualiza su imagen

Nueva imagen de Hoya de Cadenas.

Nueva imagen de Hoya de Cadenas. / Urban

Vicente Morcillo

Vicente Morcillo

Bodegas Gandía ha presentado esta misma semana la nueva imagen de una de sus gamas de vinos con mayor presencia en el mercado, Hoya de Cadenas, el sello que da nombre también a la finca que la familia Gandía posee en el término municipal de Utiel, donde se ubica una de sus bodegas de elaboración y gran parte del viñedo que cultivan. La nueva etiqueta de esta gama de vinos refleja la singular orografía del paisaje de la Sierra de la Bicuerca con sus suaves ondulaciones del terreno donde se ubican los diferentes pagos que posee Bodegas Vicente Gandía en una Finca con una historia de más de doscientos años y más de trescientos hectáreas de extensión que albergan las mejores variedades de uva con las que la bodega elabora sus vinos más singulares. Ubicada a ochocientos metros sobre el nivel del mar en las laderas de la Sierra de la Bicuerca, concretamente en las Cuevas de Utiel a unos cien kilómetros al interior de la provincia de Valencia, la finca goza de un microclima fruto de la combinación del clima Mediterráneo y el Continental de la zona, lo que provoca una gran amplitud térmica que termina siendo fundamental para crear vinos de alta calidad. 

En la actualidad, el sello Hoya de Cadenas está formado por una línea clásica de tres vinos, seis monovarietales (Syrah, Chardonnay, Cabernet Sauvignon, Merlot, Verdejo y Sauvignon Blanc) y cinco cavas de alta calidad. Una gama que tiene una larga trayectoria en el mercado con más de dos décadas de recorrido y que actualmente está presente en más de cuarenta países de los cinco continentes. A lo largo de este trayecto, Hoya de Cadenas ha logrado un estupendo prestigio y ha conseguido ser un referente en el sector vinícola, destacando por su relación calidad precio imbatible. Hoya de Cadenas Reserva Tempranillo consiguió en dos ocasiones consecutivas el reconocimiento «Supervino del Año» al ser el mejor puntuado en la Guía «Los Supervinos», la guía de los vinos del supermercado que los valora en función de su relación calidad precio.

Tracking Pixel Contents