Sensibilidad, origen y alma para los nuevos vinos de Noemí Arroyo
Tras poco más de una década, la fuenterruteña Noemí Arroyo da un giro a su proyecto vinícola más personal con dos vinos que consolidan su trayectoria.

La enóloga Noemí Arroyo estrena dos nuevos vinos con el sello ‘La Lievre’. / Urban
Hablar de la enóloga Noemí Arroyo es hablar de Exuperio, aquel tinto de Bobal de la añada de 2013 que irrumpió como un torbellino en el mundo del vino valenciano. Arroyo se había formado como enóloga y había desarrollado su trayectoria profesional dirigiendo algunos interesantes proyectos vinícolas por toda España, hasta que en 2011 se cruzó en su camino otro paisano, Raúl Zorita, con el que arrancaron una aventura argumentada en cuatro hectáreas de viñedos casi centenarios de Bobal que cultivaba el tío de éste último, Exuperio.
La gran acogida de este tinto empujó a Noemí a seguir escuchando al viñedo para interpretar con su particular sensibilidad vinos diferentes capaces de definir la pureza de variedades autóctonas como la ya citada Bobal o la blanca Merseguera. La gama Innato se convirtió en la mejor tarjeta de presentación para una enóloga que un buen día decidió olvidarse de lo aprendido en los libros para escuchar al viñedo y aprender de los viticultores de Fuenterrobles.
Poco más de una década después Noemí Arroyo ha decidido dar un giro a su proyecto, que omite de su nombre comercial el término ‘wines’ para pasar a llamarse ‘De Noemí’. Esta misma semana el Ateneo Mercantil de València ha sido escenario de la presentación de los nuevos vinos de la fuenterruteña. Tras la introducción de la sumiller Manuela Romeralo, Noemí descubrió los dos nuevos vinos con los que sustituye a los Innato. Se trata de ‘La Lievre’, una gama que incluye dos extraordinarias interpretaciones de la blanca Merseguera (con una crianza de 4 meses sobre lías) y de la tinta Bobal (con una crianza de 12 meses en barrica de roble).
La nueva colección de vinos de ‘De Noemí’ incluye además el tinto ‘La Ingovernable’ y, en breve, ‘La Savia’, el que, con toda probabilidad, esta llamado a convertirse en buque insignia del proyecto.
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Hallan muerto al joven que buscaban desde ayer en la Acequia de Tormos
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- Una matrona del área Xàtiva-Ontinyent se enfrenta a 4 años de prisión por revelación de secretos
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- Martes de tormentas y granizo en Valencia: alerta naranja por lluvias 'localmente fuertes
- Los centros de salud valencianos se pasan a la IA: el médico atiende y el ordenador registra la charla
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años