Hispano+Suizas, bodega mejor valorada por los periodistas del vino
Cuatro vinos de la firma valenciana Hispano+Suizas figuran este año en el palmarés de los premios que anualmente otorga la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV), reconociendo así la versatilidad de una bodega de referencia en España. Entre los premiados, Impromptu se consolida como rosado de culto por quinto año consecutivo.
La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) es un colectivo que agrupa a casi doscientos profesionales de la comunicación de todo el país. Además de defender las buenas prácticas en el periodismo enológico, la Asociación otorga cada temporada (siempre el primer día del año) los premios a los mejores vinos, espirituosos y destilados según el criterio de sus miembros. No se trata de un concurso, ni de una cata a ciegas, ya que cada miembro de AEPEV selecciona sus candidatos en cada categoría que posteriormente se votan entre todos los componentes a doble vuelta.
Este año se han evaluado vinos y otras bebidas en un total de quince categorías y, una vez más, una bodega valenciana figura en el palmarés como la más laureada del año con cuatro reconocimientos. Se trata de Bodegas Hispano+Suizas, el proyecto enológico de Rafa Navarro y Pablo Ossorio que, desde sus instalaciones de Requena, elaboran algunos de los vinos y cavas más aplaudidos del país. Este año la firma se ha convertido en la mejor valorada al incluir cuatro etiquetas en otras tantas categorías:el Albariño Finca Casa Julia (mejor blanco con barrica), el Impromptu de Pinot Noir (mejor rosado), el Bobos Finca La Beata (mejor tinto de las añadas 2022 y 2023) y el Tantum Ergo Rosé (mejor vino espumoso).
En esta edición, los premios de la AEPEV reflejan la enorme pluralidad de España respecto a la elaboración de vinos de calidad, ya que han recibido medallas referencias procedentes de once de las diecisiete comunidades autónomas. Si Hispano+Suizas ha sido la bodega más premiada del año, Andalucía, con siete vinos y espirituosos premiados es la comunidad autónoma mejor valorada, seguida de Castilla y León, Comunidad Valenciana y Galicia con seis reconocimientos cada una.
Por DO, IGP o lugar de procedencia, Utiel-Requena y Brandy de Jerez han acaparado 3 premios cada una; dos Alicante, Cigales, Lanzarote, Montilla-Moriles, Rías Baixas y la marca colectiva Corpinnat; y uno Cava, Ribera de Duero, DOCa Rioja, Rueda, VT de Castilla y León, Navarra, Tomelloso, Toro, Valdeorras, Orujo de Galicia, Vinos de Madrid, Vino de la Tierra de Castilla y León, Pacharán de Navarra, Galicia, Jerez, La Rioja, Escocia, Guatemala, y Jerez de la Frontera.
Mención aparte merece este año el Fondillón alicantino, que obtiene dos reconocimientos en la categoría de vinos con crianza biológica, oxidativa y mixta: Fondillón Luis XIV 25 años de la compañía Colección Toneles Centenarios y Fondillón 1996 de MGWines, esta última etiqueta galardonada además con el premio al vino más votado en el certamen de este año.
A los premios de la AEPEV han optado este año casi mil quinientas referencias entre vinos, espirituosos y destilados, de los que algo más de doscientos se han clasificado como finalistas. La gala de entrega de premios se realizará en un lugar todavía por determinar y contará con la presencia de los enólogos y bodegueros de los vinos galardonados este año.
- La dana saca a la luz las gradas del antiguo campo de fútbol del Paiporta
- Misión: encontrar a Eli, Paco y Javi. Prioridad máxima
- Atropello mortal en la carretera del Palmar con un matrimonio fallecido
- Los policías dispararon cuando el hombre armado con cuchillos estaba ya a solo tres metros de ellos
- Muere otro trabajador durante las tareas de limpieza de la dana
- Muere un vecino de Sot de Chera tras caer en un terraplén
- Un conductor de EMT aborta el intento de agresión sexual a una menor por parte de tres hombres
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València