VinEspaña abre el plazo de inscripciones

El próximo mes de febrero se celebra en Zaragoza (coincidiendo con la feria Enomaq) la séptima edición de VinEspaña, el concurso de vinos que organizan los propios enólogos.

VinEspaña evalua la calidad de cientos de vinos de todo el país.

VinEspaña evalua la calidad de cientos de vinos de todo el país. / Urban

Vicente Morcillo

Vicente Morcillo

La Federación Española de Asociaciones de Enología acaba de abrir el plazo de inscripción para presentar muestras al concurso de vinos VinEspaña, certamen que alcanza su séptima edición y cuya fase final se celebrará los próximos 12 y 13 de febrero en Zaragoza coincidiendo con la celebración de Enomaq, la feria de maquinaria y equipamiento de bodegas que se celebra con carácter bienal. Con menos de una década de trayectoria el certamen se ha convertido en todo un referente dentro del sector del vino español. Se trata de una cita que cuenta con el valor añadido de que son los propios enólogos (aunque en el panel de catadores también aparecen periodistas, prescriptores y otros profesionales del sector) los que seleccionan los mejores vinos del año a partir de catas a ciegas.

Para la edición de este año los organizadores han planteado un total de doce categorías diferentes, incluyendo vinos de aguja, espumosos, ecológicos, blancos, rosados, tintos, vinos de variedades de uva minoritarias, vinos de uvas sobremaduradas, pasificadas, vinos de licor, vermuts y bebidas elaboradas a partir de mostos y vinos especiales. Un panel de cata compuesto por una treintena de profesionales será el responsable de evaluar las muestras presentadas y seleccionar a los mejores en cada categoría.

Desde su primera edición (celebrada en Alcázar de Jerez de la Frontera en abril de 2018) los enólogos y bodegas valencianas han tenido una presencia destacada. Varios de los técnicos adheridos a la Asociación de enólogos de la Comunitat Valenciana forman parte del comité de cata, y los principales productores han presentado sus mejores etiquetas año tras año. En la última edición (celebrada el año pasado en Murcia) la alicantina Santa Catalina del Mañán fue una de las grandes triunfadoras al obtener dos de los máximos galardones del certamen (la medalla Gran Oro) para sus vinos tintos Embaucador y Rustic. Otras firmas como Bocopa, Vinos de Algueña o Finca San Blas también obtuvieron la mayor distinción con referencias de categorías como las de vinos de uvas sobremaduradas y vinos de licor.

Todos aquellos enólogos y bodegueros interesados en participar este año en VinEspaña pueden formalizar la inscripción de sus vinos (no hay límite de referencias por bodega participante) cumplimentando los formularios que aparecen en la página web vinespana.com.

Tracking Pixel Contents