Mañana, en Urban
‘Urban’ celebra el Año Nuevo Chino con su riqueza gastronómica
València acoge este sábado la XII Gran Cabalgata del Año Nuevo Chino, que se celebrará desde la calle Pelayo hasta la plaza del Ayuntamiento

Portada Urban Año Nuevo Chino. / Levante-EMV
València acoge este sábado la XII Gran Cabalgata del Año Nuevo Chino que, como en cada festividad, se celebrará desde la calle Pelayo de la ciudad hasta la plaza del Ayuntamiento, en esta ocasión para conmemorar la llegada del 4723 según el cómputo tradicional. Los actos de València, organizados por la Instituto Confucio de la Unversitat de València, incluyen talleres, conferencias, actuaciones musicales, exhibiciones de caligrafía y otras actividades que se desarrollarán del 20 de enero al 13 de febrero. Para esta cultura milenaria, el 4723 corresponde a la Serpiente de Madera del zodíaco chino, el sexto de los doce que componen la serie. El animal, considerado heredero del dragón, es un animal sagrado, sabio y de buen augurio.
Este nuevo número del suplemento cultural de Levante-EMV, Urban, que se podrá leer mañana de manera gratuita con el ejemplar del diario, está dedicado a celebrar el Año Nuevo Chino, destacando de manera especial su riqueza gastronómica y cómo la tradición está presente en la mesa. Así, descubriremos los platos que no pueden faltar en esta festividad.
Además, la revista nos presentará la obra de teatro «La seqüencia», que los próximos 23, 24 y 25 de enero sube a las tablas del Teatre El Musical (TEM) en su versión escénica de la mano de la compañía Triangle Teatre. El dramaturgo Borja López Collado adapta y dirige esta obra, que también protagoniza junto a María Almudéver. La pieza recrea una conversación donde los personajes muestran la relación que existe entre ellos, hablan de ética y de estética, de honestidad y de temores.
Como cada semana, también se podrá leer al crítico gastronómico de Levante-EMV, Santos Ruiz, que ha visitado al chef Binhui Jiang, y al experto Vicente Morcillo, que repasará los ciento cuarenta años de la fundación de una de las bodegas valencianas con mejor trayectoria y reputación, Bodegas Vicente Gandía.
- El tiempo en València en Fallas: Serán frías y pasadas por agua
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- Sí habrá mascletà hoy
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- Ninot Indultat Infantil Fallas 2025 | Duque de Gaeta se lleva el galardón
- La previsión de lluvia dispara las ventas de 'chubasqueros' de faldas de fallera
- La nieve llega al interior de Valencia