Vicente Gandía completa su repóker de bobales
La Barcelona Wine Week celebrada esta semana ha servido de escenario para la presentación de la última joya de Bodegas Vicente Gandía, Bobal Brut, un espumoso elaborado con el método tradicional (champenoise) que completa una colección de cinco vinos distintos elaborados con Bobal.

La gama de ‘bobales’ incorpora una nueva referencia. / Urban
Hay proyectos que, por algún motivo, son capaces de sobreponerse a todo tipo de circunstancias. Es el caso de la colección de bobales de Vicente Gandía, una gama diseñada por el enólogo Pepe Hidalgo que tuvo que compartir protagonismo con la pandemia de 2020. Sus dos primeras referencias, un tinto fresco con una sutil crianza y un blanco elaborado con la técnica blanc de noir (que permite elaborar un vino blanco a partir de uvas tintas) se presentaron de manera ‘virtual’ en pleno confinamiento. Pese a ello, ambas etiquetas irrumpieron en el mercado como una bocanada de aire fresco y pronto se convirtieron en las referencias de la bodega valenciana mejor valoradas por crítica y consumidores.
El proyecto acababa de arrancar y, por el camino, en la bodega se produjeron cambios que afectaron al staff técnico, con la marcha de Hidalgo y la llegada de Diego Morcillo como enólogo principal. El nuevo director técnico ‘heredó’ varias iniciativas en pleno desarrollo, entre ellas la de la línea de bobales. Bobal Rosa (elegante vino rosado elaborado únicamente con el mosto flor) y Bobal Dulce (también rosado, pero en este caso elaborado con la técnica de los ‘Ice Wines’) completaban un póker de vinos que ponían de manifiesto la innegable versatilidad de esta uva autóctona del interior de la provincia de Valencia. La colección parecía ya completa con esas cuatro referencias (todas vestidas con una peculiar botella que identifica a esta gama a primera vista), pero la bodega aún guardaba en sus cavas una última sorpresa que haría saltar del ‘póker’ al ‘repóker’ esta colección de vinos que mantienen el nexo de unión de la variedad típica de la DO Utiel-Requena.
La última edición de la Barcelona Wine Week celebrada esta misma semana ha sido escenario para la presentación del quinto (¿y último?) vino incluido en la gama de ‘bobales’. Se trata de Bobal Brut, un blanco espumoso elaborado siguiendo el método tradicional (champenoise) de segunda fermentación en botella del que apenas se han hecho 10.000 botellas. Se produce a partir de un vino base obtenido con la técnica de blanc de noirs. Tras la segunda fermentación en botella descansa más de veinte meses en botella para lograr una perfecta integración del carbónico y ganar en complejidad y estructura en boca. Este Bobal Brut Blanc de Noirs es una joya enológica capaz de competir con los mejores espumosos del mundo y ayudará a que los vinos valencianos obtengan un mayor posicionamiento, con una mejor percepción de imagen y calidad por los consumidores.
Este espumoso blanco de Bobal completa una colección única en el mundo del vino. Nunca antes ninguna bodega se había atrevido a crear una colección de cinco referencias diferentes elaboradas con una única variedad de uva, poniendo de manifiesto la innegable versatilidad de este varietal. Desde su nacimiento en 2020, el proyecto cuenta con una gran trayectoria en la que se han sucedido los reconocimientos y las altas puntuaciones en las guías de vino más prestigiosas dentro y fuera de nuestro país.
- El tiempo en València en Fallas: Serán frías y pasadas por agua
- El colegio con más de la mitad de alumnos inmigrantes que eligió 100% valenciano
- Sí habrá mascletà hoy
- Hazte Oir arremete contra la jueza de la dana por descartar la responsabilidad penal de la CHJ
- Ninot Indultat Infantil Fallas 2025 | Duque de Gaeta se lleva el galardón
- La previsión de lluvia dispara las ventas de 'chubasqueros' de faldas de fallera
- La nieve llega al interior de Valencia
- La lluvia y el calendario auguran unas Fallas menos masificadas tras tocar techo el año pasado