Asvasu redescubre a los tres tenores del vino valenciano
La Asociación Valenciana de Sumilleres ha abierto la temporada de actividades por todo lo alto reuniendo a tres de los precursores del actual panorama vinícola en tres catas magistrales.

Sarrión, Calatayud y Mendoza en una reunión en Casa Montaña. / Urban
Pepe Mendoza, Pablo Calatayud y Toni Sarrión son probablemente los enólogos que mayor influencia han tenido en el desarrollo del sector del vino valenciano en el siglo XXI y su enfoque hacia la excelencia y el respeto al origen. Bautizados en el mundillo del vino como ‘los tres tenores’, cruzaron sus caminos en 1999 (precisamente el mismo año en el que se fundó la Asociación Valenciana de Sumilleres) y desde entonces siempre se han asociado sus proyectos vinícolas (Celler del Roure en el caso de Calatayud, Mustiguillo en el de Sarrión y Casa Agrícola en el de Mendoza) a vinos de altas prestaciones.
Este año la Asociación Valenciana de Sumilleres (Asvasu), presidida por Sergio Serra, ha tenido la brillante idea de reunir a los tres enólogos en tres catas consecutivas con el objetivo de volver a catar los vinos que elaboran en la actualidad y constatar la evolución de sus proyectos vinícolas a lo largo de estos más de veinticinco años.
Las catas, dirigidas a sumilleres, prescriptores, enófilos y profesionales del sector, han permitido comprobar como han ido creciendo los vinos de estas tres bodegas valencianas y cómo los enólogos han ido adaptando su manera de entender la viticultura y la enología para extraer de cada parcela toda la esencia del terroir donde nacen sus uvas.
La primera de las catas se celebró a finales del mes de enero y estuvo protagonizada por los vinos de Casa Agrícola, el proyecto más personal del alicantino Pepe Mendoza, quien puso sobre la mesa su particular visión de la Moscatel y la autenticidad de los tintos elaborados con castas como la Giró.
Unas semanas después, ya en febrero, llegó el turno de Pablo Calatayud, que acercó a los miembros de Asvasu toda la colección de vinos de Celler del Roure, desde los clásicos Maduresa y Les Alcusses hasta el nuevo La Pebrella (primera etiqueta de la línea Ferrero i Senis), pasando por la colección de vinos Antiguos (Cullerot, Parotet, Vermell y Safrà) y la gama Les Filles d’Amàlia (Les Prunes y Les Danses).
La cata que cerraba esta trilogía, con Toni Sarrión y los vinos de Mustiguillo, estaba prevista para esta misma semana, si bien a última hora se ha decidido aplazarla ante los avisos de riesgo por el temporal de estos días en València.
- La Fallera Mayor de València, Berta Peiró, cierra la Ofrenda a la Virgen de las Fallas de 2025
- Mejoran las previsiones de lluvia para la Ofrenda
- Emergencias avisa del aumento del Magro al desembalsar Forata por las persistentes lluvias
- Sigue en directo el primer día de la Ofrenda a la Virgen
- El significado del manto de la Virgen: un homenaje a las víctimas de la dana
- Junta Central Fallera confirma que hay Ofrenda y Nit del Foc
- Confirman que hoy se dispara la mascletà en la plaza del Ayuntamiento
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros