El enólogo Luis Izquierdo presenta su nuevo proyecto alrededor de la Merseguera

Nuevos blancos de Merseguera del Alto Turia.

Nuevos blancos de Merseguera del Alto Turia. / Urban

Vicente Morcillo

Vicente Morcillo

La Merseguera es una de esas variedades típicas de la DO València que están contribuyendo a visibilizar la singularidad de los vinos de esta denominación de origen. Esta semana la sede del Consejo Regulador ha acogido la presentación de una de las iniciativas más interesantes alrededor de esta casta, se trata de 2L, un proyecto liderado por el joven enólogo Luis Izquierdo que se nutre de algunas de las hectáreas de viñedo más altas (en algunos casos por encima de los mil metros). Elaboran sus vinos en las instalaciones de la Cooperativa Santa Bárbara de Titaguas, una bodega que también atesora décadas de experiencia con esta variedad típica del Alto Turia. Durante la presentación, Izquierdo destacó que trabajan con viñedos plantados por la familia desde hace medio siglo, sobre los que aplican una viticultora respetuosa con el entorno.

El proyecto nace con tres referencias distintas. La gama arranca con 2L, un blanco joven que refleja el carácter de este singular varietal. Rechiruela nace de los viñedos cultivados a mayor altitud que realiza una breve crianza en barrica. El último monovarietal de Merseguera de la colección es Los Jolines, elaborado a partir de una selección de sus mejores racimos mediante la técnica de maceración carbónica. Es el blanco más complejo de la trilogía y tan solo se ha producido una limitadísima edición de trescientas botellas.

Tracking Pixel Contents