Cinco aperitivos para una mascletà

Puestos a esperar hasta la hora de la mascletà, vale la pena hacerlo con el estómago lleno.

German Carrizo y Carito Lourenço (Maipi).

German Carrizo y Carito Lourenço (Maipi). / Levante-EMV

Santos Ruiz

Santos Ruiz

València

Escuchar la mascletà en directo exige un plantón considerable que oscila entre 15 y 50 minutos en función de lo cerca que quieras estar del estruendo. Puestos a esperar, vale la pena hacerlo con el estómago lleno.

Suficientemente lleno, al menos, como para llegar a la comida que, entre pitos y flautas, nos llegará pasadas las tres de la tarde. El criterio para la elección es la calidad, por supuesto, pero también la proximidad. Todos los elegidos están a menos de un cuarto de hora andando de la mascletà. Podríamos haber ampliado el radio, pero, reconozcámoslo, mis días de corredor de fondo ya pasaron.

MAIPI. C/Pintor Domingo 7. Teléfono: 961 13 34 18

La segunda vida de Maipi se define por la continuidad. Cuando German Carrizo y Carito Lourenço compraron el local a Gabi Serrano nos prometieron que todo seguiría igual. Muchos no les creímos. La experiencia nos dice que cuando los cocineros creativos abren un restaurante de mercado no saben servir las gambas simplemente hervidas. Los propietarios de Fierro nos han callado la boca y en Maipi todo sigue igual. A la vista de todos está todo el género que trabajan. Desde las lujosas gambas hasta las hortalizas. Cada producto que allí descansa merecería un reportaje.

Pero Maipi no es sólo un restaurante de producto. Es un bar en toda regla, con su ensaladilla, sus huevas de sepia, su ajoarriero y sus croquetas (gustosas y sabrosas). Lo único que le falla a Maipi es el aforo. El local siempre se queda pequeño.

COLMADO LA LOLA. Carrer dels Brodadors, 10. Teléfono: 637 62 72 47

Enfrente justo del Miguelete, entre tiendas de souvenirs y franquicias imposibles de recomendar, encontramos este pequeño tesoro. Una taberna completamente abierta donde hay buen vino y buenas tapas. Una gran vitrina con quesos, verduras y salazones te da la bienvenida, pero lo mejor se esconde en una esquina del comedor. Se trata de un mostrador frigorífico donde descansa el tesoro que Jesús Ortega consigue cada día en el mercado: ostras, calamar, marisco… Bocados de precios razonables aptos para un tapeo de calidad.

Si el jerez es el vino del aperitivo, en Colmado La Lola tienen una de las mejores colecciones de Jerez por copas. Finos, manzanillas, olorosas e incluso palo cortados de gran prestigio.

Jesús Ortega (Colmado La Lola)

Jesús Ortega (Colmado La Lola) / Levante-EMV

TASCA ÁNGEL. Carrer de la Puríssima, 1. Teléfono: 963 91 78 35

Este diminuto local pasa por ser una de las barras con más solera de la ciudad. Apenas ocho metros cuadrados donde se junta una clientela que lucha a codo limpio por un par de tapas. Cuando uno va a Tasca Ángel ya sabe lo que se va a encontrar. Llevan 70 años abiertos y su oferta no ha cambiado un ápice en las últimas décadas. Su producto estrella son las sardinas a la plancha. Se sirven con una salsa de ajo y perejil muy potente y sufren las variaciones lógicas de la calidad de la sardina (un producto que cambia mucho en función de la época del año). 

Además de eso, platos que un fueron habituales en los bares y hoy parecen rarezas: michirones, lleteroles, hígado a la plancha…

Tasca Ángel.

Tasca Ángel. / Levante-EMV

RICHARD. C/Pinzón 9. Teléfono: 96 392 31 13

El bar Richard se ha convertido en un local refugio para los gourmets valencianos. No hace nada especial: Tapas y algún plato cocinado. Debería de haber un bar como este en cada esquina de la ciudad, pero lo cierto es que es un local único. Su secreto es comprar en el Mercado Central cada día. Es de suponer que regateará en el precio, pero no en la calidad. Da lo mismo que pidas unos sepionets a la plancha (que por cierto salen en su punto perfecto) que unas gambas o unas quisquillas. Todo es fresquísimo.

De Richard no debemos esperar una decoración suntuosa ni un mobiliario de diseño. Más bien todo lo contrario. Es un local austero que se podría calificar de incómodo. Sin embargo, siempre está lleno porque es imposible comer mejor con un precio tan razonable.

Tellinas del Bar Richard.

Tellinas del Bar Richard. / Levante-EMV

ANITA GIRÓ. C/Pintor Domingo 7. Teléfono: 961 13 34 18

Los vecinos de Velluters conviven con Anita Giró desde hace 16 años. Digo conviven porque se ha convertido en un habitual para sus cervezas vespertinas (eso que ahora llaman “afterwork”), sus cenas entre amigos y esas comidas perezosas de fin de semana. Es un ambiente familiar que han construido con mucho cariño Puri Cánoves (cocinera) y Gema Payesa (sala).Compran proximidad y lo compran cerca. Todo producto fresco traído diariamente del cercano Mercado Central.

La carta parece común, con propuestas populares que parecen las habituales. Sin embargo, cuando las pruebas te das cuenta de que son diferentes. Sus bravas, por ejemplo, se aliñan con una original salsa brava preparada con tomate natural y una mahonesa de soja), su humus (acompañado de tejas de berenjena) es sabrosísimo y muy resultón su paté Anita (preparado con queso crema y dátiles).

Anita Giró.

Anita Giró. / Levante-EMV

Tracking Pixel Contents