Viñerón, la distinción para elaboradores integrales de Utiel-Requena

Jesús Mora durante su ponencia en el Foro DO Utiel-Requena.

Jesús Mora durante su ponencia en el Foro DO Utiel-Requena. / Urban

Vicente Morcillo

Vicente Morcillo

El teatro Rambal de Utiel ha sido escenario esta semana de una nueva edición del Foro DO Utiel-Requena, cita prevista para finales de octubre del pasado año que tuvo que suspenderse a consecuencia de la dana. La jornada ha incluido dos interesantes ponencias desarrolladas por Jesús Mora, coordinador general de la Conferencia Española de Consejos Reguladores (que tituló su intervención ‘El vino en la encrucijada: el origen como generador de valor'); y Juan Park, director de International Wine and Spirits Research para vino en España y Sudamérica (que profundizó sobre las oportunidades para el vino en un mercado internacional incierto).

La jornada sirvió también para presentar el nuevo distintivo que ha creado el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Utiel-Requena para visibilizar a los elaboradores integrales, aquellos que actúan como viticultores y enólogos y que intervienen de manera directa en todo el proceso de elaboración, desde el viñedo hasta el embotellado final. Así, la distinción ‘Viñerón’ será otorgada a viticultores como Alberto Pedrón, de Bodegas Sentencia; Dussart Pedrón, Ricardo del Valle, El Quinto Elemento, Vineas Clausa o los hermanos Bruno y José Luis Murciano. Carmina Cárcel, secretaria del Consejo Regulador; y Carlos Cárcel, en representación de los nuevos ‘Viñerón’; destacaron la importancia de apoyar estas iniciativas de elaboradores integrales que dan «prestigio y visibilidad a nuestra DO, poniendo en valor a quien decide implicarse para mantener explotaciones familiares, reforzando nuestro compromiso con la sostenibilidad e innovación», según manifestó Carmina Cárcel.

Con este sello el Consejo Regulador pretende poner en primer plano el trabajo de pequeños productores que trabajan para crear vinos singulares a partir de parcelas cultivadas artesanalmente, desde la uva hasta la crianza del vino. Para obtener el distintivo los elaboradores deberán de cumplir unos estrictos requisitos tanto en lo referente al cultivo del viñedo como en lo relacionado con las cualidades del vino.

Tracking Pixel Contents