Un tinto único para celebrar 140 años de grandes vinos

Sucedió con El Miracle y con otros vinos legendarios. Vicente Gandía aprovecha cada efeméride para lanzar una nueva etiqueta para celebrarlo. En este caso, coincidiendo con su 140 aniversario, la bodega presenta su nuevo buque insignia, Clos de Gallur Black, un tinto de 200 euros.

Clos de Gallur Black es el nuevo tinto premium de Vicente Gandía.

Clos de Gallur Black es el nuevo tinto premium de Vicente Gandía. / Urban

Vicente Morcillo

Vicente Morcillo

Bodegas Vicente Gandía es la principal productora de vino embotellado de la Comunitat Valenciana. Después de 140 años y con 4 generaciones implicadas en la dirección y gestión de la compañía, la bodega valenciana acaba de presentar, coincidiendo con las celebraciones del 140 aniversario, sus nuevas propuestas para el segmento de vinos premium. El evento se celebró la semana pasada en El Telar, el nuevo espacio gastronómico del chef Miguel Martí, quien ejerció de anfitrión en un acto capitalizado por cinco vinos de autor que tuvo su parte más entrañable con la intervención de Marisol Gandía Perales, tía del actual director general de la bodega, Javier Gandía y única persona que ha tenido la fortuna de conocer a las cuatro generaciones que han dirigido la compañía.

Parte de la familia Gandía durante la presentación de los nuevos vinos.

Parte de la familia Gandía durante la presentación de los nuevos vinos. / Urban

El acto tuvo su parte central en una cata comentada con cinco de los vinos más exclusivos de la bodega, que estuvo conducida por el director técnico de la firma vitivinícola, el enólogo Diego Morcillo; y el Brand Ambassador de Bodegas Vicente Gandía, el sumiller Maximiliano Bao. El primero destacó detalles diferenciales en la elaboración de cada una de las cinco etiquetas, mientras que Bao desgranó sus cualidades organolépticas y el maridaje de cada referencia, que incluía dos bocados elaborados por el equipo de cocina de Martí para cada uno de los vinos.

Tras los parlamentos de bienvenida e introducción llegó el momento de la cata. El primero de los vinos fue Bobal Brut, un muy interesante espumoso de Bobal elaborado bajo el método tradicional de segunda fermentación en botella con la técnica Blanc de Noir. También se cataron las nuevas añadas de otros dos vinos adscritos a la DO Utiel-Requena, Ceramic Sauvignon Blanc y Bobal Dulce, además del nuevo Ceramic Rosé, un vino de Monastrell fresco, delicado y frutal que se elabora bajo el sello de la Denominación de Origen Alicante.

Diego Morcillo, director técnico, con una botella de Ceramic Blanco.

Diego Morcillo, director técnico, con una botella de Ceramic Blanco. / Urban

El momento estelar de la cata llegó con la presentación del nuevo Clos de Gallur Black, un tinto que nace de las mejores parcelas de la finca Clos de Gallur, ubicada en Caudete y amparada por la DO Valencia. Para su elaboración se ha seleccionado en cada paso sólo la mejor materia prima. Primero en la finca, seleccionando solamente aquellas parcelas más expresivas. Luego en bodega, escogiendo manualmente los mejores racimos y vinificando a temperatura controlada para preservar todas las cualidades del mosto. La crianza se realiza en barricas de roble francés de las mejores tonelerías y con distintos grados de tostado, y únicamente se embotellan aquellas barricas que más han destacado en cata. Su primera añada tiene una limitadísima producción y sale al mercado con un precio de 200 euros por botella.

Con esta puesta en escena Bodegas Vicente Gandía inicia una nueva etapa que tiene como objetivo potenciar sus colecciones de vinos premium y consolidar su presencia en escenarios como El Telar de Miguel Martí y otros restaurantes de alta gama.

Tracking Pixel Contents