Análisis
Un buen punto obtenido con un juego vulgar
El Valencia, ante la ausencia de sus carrileros izquierdos titulares, optó por un sistema 1-4-4-2

Un buen punto obtenido con un juego vulgar
Javier Subirats
El Valencia, ante la ausencia de sus carrileros izquierdos titulares, optó por un sistema 1-4-4-2, con Barragán y Orban en los laterales, con Parejo y Enzo Pérez en la creación y con Rodrigo en la derecha y A. Gomes en la izquierda del centro del campo. En posiciones más avanzadas Negredo y Alcácer, que en ocasiones se escoraría un poco hacia la izquierda, para cubrir más amplitud. El Celta de Vigo por su parte iba a plantear el sistema que al Valencia le estaba dando tan buenos resultados; un 1-3-5-2. El Celta venía muy necesitado. Llevaba un punto de los últimos siete partidos. El Valencia venía con una racha espectacular después de vencer con algún apuro al Español en Copa y, sobre todo, tras su gran victoria ante el Real Madrid
Pero el Celta supo sobreponerse a su situación y salió a por todas desde el primer minuto. Ganaba los duelos individuales, ganaba en la parcela central a sus oponentes y llegaba con cierta facilidad a las inmediaciones de Diego Alves. El primer susto lo dio Orellana que se quedó sólo ante Diego Alves y su disparo cruzado lo atajó muy bien el portero. Era el primer aviso. Amagó el Valencia con un buen cabezazo de Alcácer a centro de Rodrigo que obligó al portero celtiña a realizar un gran intervención. El Celta seguía dominando la parcela central y tras un pase hacia Charles, Otamendi intenta despejar el balón, pero el árbitro interpreta que hubo derribo a Charles y pitó penalti. Lo lanzó Orellana y Alves lo detuvo. Alves estaba siendo ya en el minuto 26 el mejor jugador del Valencia. El Celta que lógicamente acusó el golpe,seguía atacando pero el Valencia aprovechó un error en el pase de Fontás que cortó Rodrigo para lograr el 0-1. Rodrigo hizo su jugada típica desde la derecha, avanzó unos metros conduciendo hacia su izquierda y soltó un zurdazo fuerte pero centrado. El Valencia con muy poco se fue con la victoria al vestuario. Los merecimientos son para quien consigue los goles, desde luego, pero el Celta había demostrado más.

Un buen punto obtenido con un juego vulgar
Todo estaba de cara para el Valencia pero no lo supo aprovechar. El Celta, agobiado como estaba aún apretó más el acelerador en el segundo periodo. Salió Nolito que le dio otro aire al Celta. Nolito por izquierda y Orellana por derecha superaban una y otra vez a sus defensores y el peligro rondaba continuamente por el área valencianista. Por su parte el Valencia estaba ausente, se sufría en defensa, el centro del campo estaba desaparecido y sus jugadores eran incapaces de dar dos o tres pases seguidos para poder hacer llegar el balón a sus compañeros atacantes. Y tanto va el cántaro a la fuente que al final a la salida de un corner Orellana consigue 1-1. El resultado empezaba a ser más acorde a lo visto en el terreno de juego. Parecía que el gol espolearía algo al Valencia y que iría a buscar el triunfo en lo que quedaba de partido ya que el Celta había hecho un gran desgaste.. Salió De Paul por Negredo y el Valencia pasó a jugar un 1-4-3-3 con Rodrigo y De Paul en las bandas y Alcácer como delantero centro.
Pero el Valencia seguía dormido; parecía que a sus jugadores les pesaban las piernas y eran los jugadores del Celta los que seguían controlando el partido. De Paul intentó desde fuera del área un disparo que salió desviado. Fue el único y pobre bagaje ofensivo del Valencia en toda la segunda mitad. El Valencia aún tuvo que sufrir una clara ocasión del Celta en el 87. Charles no llega a rematar un disparo de Orellana tras servicio de Nolito que puso en vilo los corazones de los aficionados valencianistas. Llegó el pitido final, tras las salidas de Javi Fuego y Cancelo, más para contener que para buscar los tres puntos. Después de ver lo visto en el campo, el Valencia suma un punto importante. Pero al equipo hay que exigirle algo más. La intensidad debe de volver si se quiere mantener las posiciones de privilegio. Ahora, a pensar en la Copa.
Suscríbete para seguir leyendo
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión
- El autor de la estatua a Mazón retirada de los presupuestos participativos: 'Habéis hecho trampas
- ¿Es festivo el martes 24 de junio en la Comunitat Valenciana?
- Encuentran sin vida a la vecina de Alfafar que llevaba quince días desaparecida
- El hotelero desaparecido en Bocairent se topó con un okupa en su casa rural hace cuatro semanas