Conflicto
Cruce de acusaciones entre la Curva Nord y el Valencia
El grupo de animación recuerda que si se hubiera "posicionado hacia la propuesta de Salvo" en el proceso de venta "la situación ahora sería muy distinta" y el club anuncia que "no dará un paso atrás" en su lucha contra la violencia y denuncia "amenazas sufridas por aficionados de la Grada Joven que sí quisieron animar a su equipo el pasado sábado ante el Almería y les fue impedido"

Parte de la Curva Nord en el partido ante el R. Madrid / M. A Montesinos
levante-emv.com
La herida abierta entre la Curva Nord, el grupo de animación valencianista, y la directiva del Valencia se agranda por momentos. El colectivo decidió apagar su voz en la segunda parte del partido ate el Almería, con 2-2 en el marcador, y solo en los últimos minutos volvió a entonar el cántico con el que recuerda que "pasa el tiempo, pasa la gente, jugadores y presidentes....".
El detonante de su última protesta radica, según explica el grupo en un comunicado, en que el pasado sábado "a un señor sentado arriba de nuestra grada le retiraron una bandera de Yomus pequeñita que tenía apoyada en la valla, otro gesto que fue detonante debido al cúmulo general, gesto que molestó a más de uno y ya hace perder un poco la paciencia. Hay que entender que ver retirar de esa forma una bandera de tu propio grupo a veces te hace reaccionar de una forma más descontrolada".
Las diferencias entre la Curva Nord y el Valencia se centran principalmente en el control del club sobre la peña Yomus. "Durante este tiempo de peticiones - reclaman una reunión con el presidente Amadeo Salvo que no ha sido atendida-, desde la seguridad del club se indicó a Ultra Yomus que no podía colgar su pancarta, algo que nos cogió a todos por sorpresa ya que no entendíamos el motivo. Nos reunimos ·Curva Nord· con el Valencia C.F., y como es lógico, en dicha reunión también estaba Yomus, para intentar solucionar el tema de la entrada de su pancarta. Esta vez el club nos indicó que por motivos del proyecto que lleva a cabo el Valencia de GloVal Respect, querían apartar todo lo que tenía que ver con la palabra "Ultra" de Mestalla, Ultra Yomus ofreció al Valencia C.F. quitar la palabra ultra de su pancarta para así ayudar al Valencia C.F. con su nuevo proyecto, y así se hizo. Desde ese momento, Yomus pudo entrar su pancarta habiendo perdido algo tan importante para ellos como es parte de su nombre, hasta que 4 meses después a raíz de la muerte del ultra, el club nos comunica que desde Madrid prohiben entrar la pancarta de Yomus a la grada de Mestalla", argumenta el colectivo. Sin embargo, Curva Nord recuerda que "semanas después pudimos ver que sólo se aplica en Valencia la medida de no entrar pancartas, dándonos a entender que la decisión no viene desde Madrid. Además, la pancarta de Yomus ha entrado en los últimos estadios en los que el grupo ha estado presente animando al Valencia C.F."
Además, desde Curva Nord lamentan que el Valencia les dejó "plantados 24 horas antes" de un acto "organizado en el Ateneo Mercantil programado junto al club y en la fecha que el club programó" y consideran "muy feo el rechazo a un tifo pequeño en memoria de Nicasio Agustina (el señor del puro que acompañaba a la banda sobre el césped de Mestalla), que queríamos hacer para el día del Real Madrid en la segunda parte del encuentro, algo parecido a lo que le hicimos a Bernardo Españeta en su día, pero la respuesta del club fue otra negativa mas. Este pequeño homenaje fue tomado por el Valencia como algún tipo de desplante hacia ellos, lo cual nos sorprendió de nuevo".
La Curva Nord reclama "ese voto de confianza hacia nuestro trabajo, puede parecer que en un empate jamás hay que dejar de animar, y así lo creemos, pero si damos ese paso significará que preferimos perder 20 minutos en la actualidad que condenarnos a un oscuro futuro, siempre trabajamos mirando al futuro, por ello el presente a veces se hace duro, os repetimos, no tomamos decisiones a la ligera y las tomamos sabiendo el fondo de todos los asuntos".
El grupo joven critica que desde "el club nos torpedean y nosotros estamos cayendo en su trampa" y recuerdan que si durante el proceso de venta "nos hubiéramos posicionado hacia la propuesta de Salvo con el comprador Lim, la situación ahora sería muy distinta a la actual. Creemos estar pagando el peaje de habernos mantenido al margen durante (hoy lo volveríamos hacer) el proceso de venta, y el peaje de momento nos está saliendo muy caro".
De cara al futuro anuncian "reuniones entre nosotros y los más afectados por estas medidas para ver cómo enfocar el tema. Las puertas del club las tenemos cerradas y ante eso sólo quedamos nosotros. Sin inteligencia no llegaremos muy lejos, es algo que debemos de tener muy en cuenta, y hay que ser inteligentes y saber pensar las cosas".
El Valencia responde con su "compromiso contra la violencia, la xenofobia y el racismo en el fútbol"
El Valencia ha querido responder a la Curva Nord con un comunicado en el que insiste en su "compromiso contra la violencia, el racismo y la xenofobia en el fútbol" y anuncia que seguirá "estrictamente las normas de las autoridades contra estas lacras". Por este motivo, el club valencianista reitera que "evitará la entrada y retirará símbolos o banderas de los grupos violentos, radicales, xenófobos o antidemocráticos en Mestalla. Estos grupos están claramente identificados y clasificados como tales por la policía y las autoridades".
El club valencianista ha recordado que en su día "aprobó la creación de la Grada Joven Mario Alberto Kempes con el objeto de mejorar la animación de Mestalla y se ha conseguido de forma brillante. El Valencia les ofrece un lugar especial y precios de abonos diferentes siempre para ayudar a jóvenes aficionados y a la animación". En este sentido, insisten desde la directiva "nunca le ha pedido ninguna otra tarea a esta Grada Joven. Sus funciones creacionales son muy concretas y excluyen participar en asuntos políticos del club o poner en tela de juicio la política de seguridad del VCF. El Club no aceptará presiones en asuntos de seguridad y está investigando la existencia de amenazas sufridas por aficionados de la Grada Joven que sí quisieron animar a su equipo el pasado sábado ante el Almería y les fue impedido".
Desde el Valencia insisten que "a pesar de sufrir insultos y amenazas por parte de radicales claramente identificados, la Dirección del Club no dará ni un paso atrás en su fuerte compromiso con la seguridad de los 45.000 aficionados y con mantener limpios de violencia e ideologías radicales Mestalla y el nombre del Valencia Club de Fútbol. El objetivo de este Consejo y los ejecutivos es que nuestro estadio sea un espacio abierto y libre de xenofobia, radicalismo y violencia para disfrutar del fútbol con los amigos y la familia. El Club tiene como meta crear un buen ambiente alrededor del equipo, pero nunca utilizando violencia verbal o física contra el rival".
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión
- El Ayuntamiento de Calp ya no quiere coches eléctricos: escarmentó con el que ardió en pleno centro urbano
- El autor de la estatua a Mazón retirada de los presupuestos participativos: 'Habéis hecho trampas
- Encuentran sin vida a la vecina de Alfafar que llevaba quince días desaparecida
- El hotelero desaparecido en Bocairent se topó con un okupa en su casa rural hace cuatro semanas
- La plaga de polillas llega a València: 'No podemos ni tender la ropa
- Pilar Peris presenta su dimisión como alcaldesa de Massamagrell
- Sigue en directo la Huelga General del 29-M en València