Conflicto

Divorcio entre la Curva Nord y la directiva del club

El detonante del nuevo desencuentro es porque a un hincha le retiraron el sábado una bandera de Yomus

Divorcio entre la Curva Nord y la directiva del club

Divorcio entre la Curva Nord y la directiva del club

a. b. | valencia

Entre el club y la Curva Nord se ha abierto una brecha difícil de cerrar. Las posturas están enfrentadas y, cada una de las partes, defiende con vehemencia su opinión. Ayer, y a través de comunicados, ambos se lanzaron duras acusaciones. Así, mientras la Curva sorprendía al afirmar que «si se hubiera posicionado hacia la propuesta de Salvo» en el proceso de venta «la situación ahora sería muy distinta» , el club anunciaba que «no dará un paso atrás» en su lucha contra la violencia y denunciaba «amenazas sufridas por aficionados de la Grada Joven que sí quisieron animar a su equipo el pasado sábado ante el Almería y les fue impedido». Desde la Curva, defiende, que ellos no apoyan ningún tipo de violencia.

El detonante de la bronca fue la retirada de una pancarta. «A un señor sentado arriba de nuestra grada le retiraron una bandera de Yomus pequeñita (afirman que se había quitado «Ultra» como hace semanas pidió el club) que tenía apoyada en la valla. El gesto „afirman desde la Curva Nord„molestó. Hay que entender que ver retirar de esa forma una bandera de tu propio grupo a veces te hace reaccionar de una forma más descontrolada», apuntan desde el grupo de animación. El Valencia, por su parte, insiste en su «compromiso contra la violencia, el racismo y la xenofobia en el fútbol» y anuncia que seguirá «estrictamente las normas de las autoridades contra estas lacras». Así, reitera que «evitará la entrada y retirará símbolos o banderas de los grupos violentos, radicales, xenófobos o antidemocráticos en Mestalla. Estos grupos están claramente identificados y clasificados como tales por la policía y las autoridades». Desde el Valencia insisten que «a pesar de sufrir insultos y amenazas por parte de radicales claramente identificados, la Dirección del Club no dará ni un paso atrás en su fuerte compromiso con la seguridad de los 45.000 aficionados y con mantener limpios de violencia e ideologías radicales Mestalla y el nombre del Valencia Club de Fútbol. El objetivo de este Consejo y los ejecutivos es que nuestro estadio sea un espacio abierto y libre de xenofobia, radicalismo y violencia para disfrutar del fútbol con los amigos y la familia. El Club tiene como meta crear un buen ambiente alrededor del equipo, pero nunca utilizando violencia verbal o física contra el rival».

Tracking Pixel Contents