Gayà para siempre

Gayà para siempre

Gayà para siempre

Sin lugar a dudas, y muy por encima de cualquiera de los fichajes realizados durante el verano o en este mes de enero, el gran acierto de la dirección deportiva del Valencia „la que se cuece en las entrañas de la Ciudad Deportiva de Paterna, no Gestifute„, tiene nombre y apellidos. Jose Luis Gayà Peña. Antes del desembarco singapurés en la Avenida de Suecia, Amadeo Salvo „por necesidad, como Arturo Tuzón, Manolo Llorente y otros tantos presidentes„ tuvo que vender a Bernat para cuadrar presupuestos y poder afrontar otras operaciones. En ese momento, que aún se volvió más delicado por la petición de Jeremy Mathieu, decidido a emigrar a Can Barça, Rufete y Ayala lo tuvieron claro: el carril del 3 para el de Pedreguer, al que consideraban sobradamente preparado para desenvolverse con garantías en el primer equipo. No se equivocaron. Ni mucho menos. Gayà està siendo, a años luz del resto, el mejor lateral zurdo de la Liga. Y, según mi opinión, el jugador más regular del Valencia 14/15, el más consistente. Mejorando el alto nivel exhibido por piezas fundamentales en el libreto de Nuno como Otamendi o Diego Alves.

Es una auténtica delicia verle jugar. En media vuelta, nadie en Mestalla recuerda a Bernat o Mathieu. Y, si me apuran, tampoco a Carboni, Fabio Aurelio o Leonardo. Es como si la santísima madre de Gayà le hubiera parido sobre la cal, como si llevara toda la vida jugando a lo mismo. Haciendo virguerías en la banda. Y divirtiéndose. Con defensa de 4, se las ingenia para frenar al extremo que tiene delante y hacerle trabajar corriendo hacia detrás. Casi siempre aprovechando envíos en profundidad de Otamendi o tirando paredes con André Gomes, busca la espalda de la defensa rival y llega a línea de fondo para poner centros al desmarque de Alcácer al primer palo o Negredo al segundo. Pero, como ocurre con jugadores de este pelaje, la bala de Pedreguer maneja diferentes registros. No necesita pasar de tres cuartos de campo para enroscar centros medidos al área. Su zurda exquisita es una bendición para puntas y llegadores desde segunda línea. Con el sistema para carrileros, su aportación ofensiva crece de forma ilimitada. Que le pregunten a Bale, Jesé o Carvajal. Liberado de obligaciones defensivas, es un Bugatti Veyron cuesta abajo y sin frenos. Que además hace goles. Ya ha conseguido dos esta temporada en partido oficial, ante Córdoba (Liga) y Espanyol (Copa del Rey).

Por si todo esto fuera poco, no descubro ningún secreto si les recuerdo que fue clave ante el Real Madrid (el partido cambió tras la lesión muscular de Pablo Piatti y su entrada al terreno de juego) y decisivo el pasado sábado para doblegar al Almería (si no la han visto, no se pierdan la jugada del 3-2 con servicio a Negredo, caño incluido). Paradojas del fútbol, es un nano de diecinueve años el que ha salvado los muebles de este proyecto multimillonario más de una noche. Y más de dos. Por eso sorprende que el Valencia siga sin acometer una mejora en las percepciones de Gayà. Hablamos de su primer contrato profesional „firmado en febrero de 2013„, con una ficha que presenta muchos menos ceros que la de Negredo o Dani Parejo. Un documento desfasado que el club de Mestalla no puede permitirse el lujo de descuidar mucho tiempo más.

Durante las conversaciones mantenidas tras la oferta presentada por parte del Aston Villa, algún ejecutivo de la entidad trasladó a los agentes de Carles Gil que era el Valencia quien marcaba los tiempos y no habría renovaciones ni mejoras de contrato hasta que el club lo considerara, probablemente más allá del mes de marzo. Desconozco, primero, si tal afirmación era cierta o una forma de provocar la salida del canterano hacia Birmingham, harto de esperar una respuesta oficial. Y me pregunto, sobre todo, si se trataba de una decisión firme de Kim Koh o la presidenta Lay Hoon. Pero en fútbol los tiempos no siempre los marca el que paga. Quiera o no quiera Meriton Holdings, este es un universo en el que todo ocurre a ritmo vertiginoso. No se trata de una empresa al uso. Un día uno se despierta entre sábanas con escudos del Valencia en su pueblo de toda la vida y la semana siguiente busca casa en Hyde Park o trata de elegir piso en la MarienPlatz de Munich.

Un proyecto sólido y con capacidad de perdurar y competir con el paso de las temporadas no se construye únicamente a base de transferencias bancarias. Hay vida más allá de Benfica y Gestifute. Hace varios meses que el Arsenal sigue la pista de la bala de Pedreguer. La mejora contractual de Gayà es necesaria y urgente. Una cláusula de 18 millones es un regalo para cualquiera de los transatlánticos del viejo continente. Valorándolo como lo que es, una realidad de primer nivel, el Valencia dispone de un lateral zurdo vitalicio.

Que alguien se lo diga a Peter Lim.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents