Análisis
Partidazo en Mestalla
Victoria de mucho prestigio del Valencia sobre el Sevilla. Se vio un partidazo en Mestalla

Partidazo en Mestalla
La pizarra de Subirats
El Valencia salió muy fiel a su planteamiento habitual. Nuno retomó el 1-4-1-3-2 y se fue a por el partido desde el primer momento. Se vio que el Sevilla le guardaba mucho respeto, con un esquema 1-4-2-3-1 con dos mediocentros de claros matices defensivos, con Iborra y Krychowiak. Los visitantes buscaban algún contragolpe con Vitolo y Deulofeu por las bandas y algún pase por el interior de Banega hacia Bacca. Sin embargo, el Valencia siempre supo taponar las intentonas de su rival y logró hilvanar más peligro. Así se vio en el primer gol, un penalti ingenuo en el que el defensa sevillista toca claramente a Negredo y lo derriba por detrás. Parejo marcaba y el planteamiento del Sevilla se desmoronaba un poco más. El Valencia estaba en su salsa, cubriendo huecos e insistiendo a la contra, como en el segundo gol. Es Rodrigo quien arranca y sirve en dirección a André Gomes. El despeje llega a Enzo Pérez que da una muy buena asistencia a Parejo, que con tranquilidad hace el 2-0 con un disparo cruzado con el interior.
El partido estaba muy de cara pero el Sevilla volvió al partido con las jugadas de los penaltis. En el primero es cierto que el jugador sevillista parece que busque la caída, pero Parejo se tira con mucha fuerza. Alves no pudo parar el primero pero en el segundo demostró ser un auténtico especialista. La jugada fue decisiva porque evitó el empate sevillista y permitió que el Valencia se fuera al descanso con la ventaja intacta. En mi opinión, el partido tal vez estaba siendo excesivamente intenso, pero eran unos ingredientes que le convenían al Valencia, más cómodo en ese escenario, mientras que la calidad que tiene el Sevilla en ataque no aparecía con tanta continuidad.

Partidazo en Mestalla
Intensidad
En la segunda parte, el partido se volvió de nuevo más equilibrado, aunque el Valencia logró imponer su dominio con intensidad en cada palmo del terreno de juego. Tanto para defender las líneas de pase, como para anticiparse en el centro del campo, y para desplegarse con todo el peligro habitual en el contragolpe. Los interiores del Valencia, Parejo, Enzo y André, pisaban el área rival con frecuencia. Se llegaba con muchos jugadores. Justo lo contrario que el Sevilla, que mantenía anclados a Kychowiak e Iborra. Javi Fuego se animó a subir al ataque, en una jugada combinativa con Rodrigo. Había que estar ahí y el asturiano marcó con calidad, con la izquierda, el 3-1.
El 3-1 llevó el delirio a Mestalla. El partido estuvo mucho más cerca del 4-1, que del 3-2. Las ocasiones fueron del Valencia, como la que disfrutó Rodrigo en una ocasión muy clara a pase de Paco Alcácer. El Sevilla sólo podía contener el peligro del Valencia y pisó poco el área rival.
Este es uno de los partidos más completos del Valencia, dado el rival al que ha superado, al que le gana el goal average. Es una victoria muy importante, sólo valía ganar y se hizo respondiendo fantásticamente con intensidad y calidad.
Suscríbete para seguir leyendo
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión
- El autor de la estatua a Mazón retirada de los presupuestos participativos: 'Habéis hecho trampas
- Encuentran sin vida a la vecina de Alfafar que llevaba quince días desaparecida
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- El hotelero desaparecido en Bocairent se topó con un okupa en su casa rural hace cuatro semanas
- La plaga de polillas llega a València: 'No podemos ni tender la ropa