Mestalla vuelve a jugar su partido contra el Cádiz

El técnico Rubén Baraja consiguió el curso pasado unos números de salvación en casa

Los jugadores del Valencia felicitan a Hugo Duro tras marcar ante el Atlético. | FRANCISCO CALABUIG

Los jugadores del Valencia felicitan a Hugo Duro tras marcar ante el Atlético. | FRANCISCO CALABUIG / Manel j.Ghelli. València

Manel J.Ghelli

València

La competición liguera vuelve a Mestalla tras el parón, y con ella, un Valencia que arrastra una racha de cuatro partidos sin conocer la victoria. Un equipo ya de por sí mermado por una planificación deportiva nefasta, al que se le suman los problemas físicos que azotan al equipo desde hace semanas. Pero a su vez un grupo de ‘chavales’ que a las órdenes de Rubén Baraja juegan con una convicción impropia de su edad.

Y es que a su innegociable garra y descaro, se le suma que están arropados por la grada que abarrota la Avenida de Suecia cada dos domingos para apoyar a su equipo incondicionalmente. El curso pasado la media de asistencia al templo valencianista rondó los 40.000 espectadores, unos registros que se están superando este curso. La vuelta de la grada de animación supone un soplo de aire fresco para la animación, que siempre es un factor diferencial en cada encuentro.

La exhibición ante el Atlético

Reengancharse a la competición doméstica tras el último parón se tradujo en una exhibición de los del Pipo ante todo un Atlético de Madrid. Mestalla vibró ese día por última vez con su equipo, que en el siguiente partido como local, y el último hasta la fecha, le tocó hacer lo propio entre semana, como lo hará mañana ante el Cádiz. En dicha ocasión, a pesar de ser un miércoles a las 21:00, la parroquia blanquinegra volvió a hacer gala de compromiso y puso color a las gradas del centenario campo para presentar una entrada de 44.200 espectadores.

Mañana ante los gaditanos se espera de nuevo una gran entrada. Hay ganas de fútbol, y hay ganas de ver al Valencia del Pipo. Un Baraja que el curso pasado, desde su llegada, firmó unos números de permanencia, especialmente de local. La consecución de la salvación se fraguó en el feudo valencianista con puntos clave como la victoria ante el Real Madrid o el empate ante el Espanyol. El balance: cuatro victorias, tres empates y tan solo una derrota, todo ello para sumar 15 unidades de 24 posibles, un 62% de puntos cosechados . En lo que llevamos de curso los triunfos en casa se cuentan por dos, al igual que las derrotas, por lo que el enfrentamiento ante los gaditanos debe servir para desequilibrar esa balanza en favor del Valencia. Las grandes actuaciones frente a Atleti y Las Palmas contrastan con la impotencia mostrada ante Osasuna y Real Sociedad, éste último partido dejando a la vista las carencias del equipo, que por otra parte nunca deja de intentarlo, y así lo entiende la hinchada.

La afición está respondiendo un año más presentando entradas de equipo Champions, aunque la realidad deportiva a la que ha sumido Meriton el Valencia sea bien distinta. Pero el Pipo y sus ‘nanos’ tienen al valencianismo enamorado, y de ellos va a depender en gran medida sacar lo más pronto posible los puntos para salvar la categoría, una gesta en la que está sumido el club valenciano un año más. La próxima parada, el Cádiz un lunes laborable a las 21:00, circunstancia que, por otra parte, no va a bajar el ‘suflé’ de una afición volcada.

Tracking Pixel Contents