"Soy optimista con iniciar las obras"
El arquitecto encargado del diseño del estadio explicó que cree que «el año que viene» habrá máquinas trabajando

Imagen del Valencia del proyecto del Nou Mestalla. | VCF / pau pardo. valencia
Pau Pardo
El asunto del Nou Mestalla encara una fase clave. Con los plazos para presentar las sedes de cara al Mundial de 2030 apremiando por la pujanza de diferentes ciudades y también de Marruecos, además del órdago lanzado por al Ayuntamiento de Valencia para que reiniciar las obras sea condición ‘sine qua non’ en las negociaciones del convenio, el Valencia CF debe dar un paso al frente en los próximos meses. El arquitecto que lleva encargado tanto del proyecto como de sus rediseños desde que se inició, la década pasada, la migración de la Avenida de Suecia a la de Cortes Valencianas, Mark Fenwick, es optimista con que el año que viene llegue al fin el momento de meter máquinas de obra a trabajar en la parcela, tal y como explicó en declaraciones para la Agencia EFE: «Llevamos muchos años con ello, pero ahora mismo tengo el optimismo de que posiblemente el año que viene estemos iniciando las obras por fin y que podamos tener el estadio terminado antes del Mundial de 2030», explicaba el arquitecto socio de Fenwick Iribarren Architects en una entrevista enfocada a analizar los puntos fuertes y débiles de los estadios españoles de cara a acoger la cita mundialista.

Mark Fenwick en la última presentación del proyecto que hizo el Valencia. | SD / pau pardo. valencia
La capacidad de España para albergar un Mundial, las ciudades más fuertes para ser sedes o la importancia de los recintos deportivos multidisciplinarios como el nuevo Santiago Bernabéu en España… Fenwick no esquivó ningún tema, tampoco la importancia de la IA, la implementación de una arquitectura más ecológica o la situación del Nuevo Mestalla: «Creo que será uno de los grandes estadios del Mundial 2030, sin duda es un estadio magnífico, es uno de los más grandes que va a haber en la selección de estadios españoles. Valencia es una ciudad magnífica, con lo cual el estadio del Valencia tiene que ser uno de los referentes en el 2030», señalaba.
Y es que Fenwick mete a la capital del Turia entre las más fuertes y atractivas de las sedes que tiene que ofrecer España a esa candidatura: «Obviamente las grandes ciudades Madrid y Barcelona son las dos ciudades principales. Creo que Bilbao, Valencia son plazas magníficas para tener un Mundial. Sevilla también es una ciudad fantástica en el sur. Los estadios tienen que estar en casi todas las autonomías principales de España, dando esa diversidad también, que es muy interesante», decía.
Caixabank no se moja
Otro de los actores protagonistas en la situación del Valencia CF y posiblemente también del Nou Mestalla por la financiación complementaria a CVC que podría aportar es Caixabank. Su CEO, Gonzalo Gortázar, que afirmó que no puede comentar asuntos privados de sus clientes, sí habló por encima de la situación: «Entiendo la herida porque todos la vemos y deseo que se cure. Que el Mundial pueda venir a Valencia me parece importantísimo», señalaba, al tiempo que explicaba que compartía «la preocupación, simpatía e interés» porque «todo lo bueno que le pase al Valencia será positivo para Caixabank y para España». En todo este asunto, en todo caso, le toca mover ficha al Valencia porque el consistorio ya le ha marcado el camino que debe seguir si quiere poder firmar el ansiado convenio.
Miguel Zorío, exvicepresidente del Valencia CF y portavoz de Marea Valencianista, emitió un comunicado tras las palabras de Fenwick sobre la reanudación de las obras del Nou Mestalla. «Volver a decirnos que las obras comenzarán en unos meses es volver a tratarnos como tontos».
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión
- El autor de la estatua a Mazón retirada de los presupuestos participativos: 'Habéis hecho trampas
- Encuentran sin vida a la vecina de Alfafar que llevaba quince días desaparecida
- Los expertos avisan: Las 3 bebidas que disparan la posibilidad de sufrir un ictus
- El hotelero desaparecido en Bocairent se topó con un okupa en su casa rural hace cuatro semanas
- La plaga de polillas llega a València: 'No podemos ni tender la ropa
- Pilar Peris presenta su dimisión como alcaldesa de Massamagrell