Examen de madurez en el Metropolitano
Reto definitivo para la Quinta del Pipo. Los blanquinegros buscan su tercer triunfo consecutivo lejos de casa, hito inexistente desde hace más de seis años con Marcelino. El Atleti lleva más de un año sin caer en casa

Hugo Duro tratará de volver a marcar contra el Atlético. europa press / Pascu calabuig. València
Pascu Calabuig
El Atlético de Madrid - Valencia CF de esta noche (21:00 horas, DAZN LaLiga) se presenta como el reto definitivo para la quinta del ‘Pipo’ y compañía, un grupo de jugadores ansiosos de demostrarle a todo el país cómo han madurado. Los valencianistas han viajado a Madrid con el objetivo de encadenar su tercera victoria lejos de casa, algo que no sucede desde hace más de seis años. Si ahora el golpe se repite en el Metropolitano, el feudo más duro de la Liga, los jóvenes murciélagos de Rubén Baraja empezarán a convencer, verdaderamente, de sus opciones europeas.
Después de asentarse en Mestalla, arropados por el calor de una afición infalible, los pupilos de Baraja han comenzado a dar el salto hacia la zona europea al salir de regazo familiar de la Avenida de Suecia. Tras las victorias en Vallecas (0-1) y Cádiz (1-4), el asalto al Metropolitano significaría un gran paso en la transformación de niños a hombres que está viviendo buena parte de la plantilla. Hasta la fecha, el Valencia no ha podido vencer nunca en el estadio rojiblanco, donde el balance es de seis derrotas y un empate en siete desplazamientos.
La dificultad, además, se acrecienta con el estado de forma del equipo de Diego Simeone. Cuarto en la Liga, con nueve puntos que los valencianos, el Atlético no ha caído en casa desde el 8 de enero de 2023. Entonces, lo hizo ante el Barcelona (0-1). Desde aquel día hasta hoy, siguiendo la estela de los 20 goles y ocho asistencias del galo Antoine Griezmann, los madrileños han ganado 24 de sus últimos 26 partidos jugados como local. A día de hoy, no existe prueba más exigente que el Metropolitano.
El Valencia, sin embargo, ha aterrizado en la capital con la mejor versión que se recuerda desde la destitución de Marcelino García Toral en septiembre de 2019. Baraja ha sacado petróleo en tiempo récord a un plantel reforzado con juventud a granel, a falta de inversión en fichajes. El entrenador vallisoletano lidera la mejor racha en la Liga blanquinegra en más de cinco años, desde abril de 2018. Y aún hace más tiempo, desde noviembre de 2017, de la última vez que el Valencia encadenó tres o más triunfos a domicilio. Fue en los primeros meses de Marcelino como técnico valencianista. Entre el 24 de septiembre y el 19 de noviembre, los hombres entrenados por el asturiano vencieron lejos de Mestalla a la Real Sociedad (2-3), Betis (3-6), Alavés (1-2) y Espanyol (0-2).
Si el nuevo Metropolitano resurge como campo maldito. El Valencia, en cambio, cuenta con el aval de su estado anímico y, sobe todo, de haber infligido al Atlético su derrota más dolorosa en la presente temporada: el 3-0 de septiembre con un doblete de Hugo Duro y un tercer tanto de Javi Guerra. Los rojiblancos entrarán al césped con el deseo de sanar aquella herida, aunque los valencianistas lo harán con el manual de cómo dañar a los del ‘Cholo’ aprendido. El conjunto de Baraja tiene la oportunidad de acercarse a un solo punto de la sexta plaza (Conference League), ocupada por una Real Sociedad que se dejó dos puntos en casa con el Rayo.
- La Aemet advierte de que los dos peores días del temporal están por llegar y señala dónde lloverá más en las próximas horas
- Estos son todos los municipios que suspenden clases por el temporal de lluvia
- Advierten de la posible formación de un tren de tormentas que dejaría lluvias muy fuertes en las próximas horas en Valencia
- València suspende la mascletà de mañana tras el accidentado disparo del lunes y la previsión de lluvia
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- La causa del desbordamiento del Poyo no fue la apertura de ninguna presa
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- Manu gana Pasapalabra: 1.258.000 euros