Valencia CF | Previa

Día para confirmar la reacción

El cuadro de Baraja debe demostrar hoy en Mallorca que lo que sucedió ante el Betis no fue solo un buen partido - Un triunfo esta noche en Palma significaría el primero fuera de casa y valdría para salir del descenso

Diego López celebra su ‘golazo’ ante el Betis junto a Javi Guerra, el pasado sábado en Mestalla.  | J. M. LÓPEZ

Diego López celebra su ‘golazo’ ante el Betis junto a Javi Guerra, el pasado sábado en Mestalla. | J. M. LÓPEZ

Pablo Leiva

El Valencia saltó a jugar contra el Betis con una postura muy diferente a lo que hacía previo a la dana. Casi con una obligación moral de ofrecerle a la gente un espectáculo positivo después de tanta tristeza derivada de la tragedia. El minuto de silencio, el homenaje, las lágrimas de los seguidores e incluso de algún futbolista como Tárrega dieron paso a un equipo algo más rebelde que de costumbre. El gol del empate del Betis hizo dudar incluso a muchos de los presentes con una remontada rival como la del día de la UD Las Palmas, cuando después del 1-0 todo lo posterior fue un espectáculo negativo y sin demasiado sentido. Por eso había cierta expectación por ver qué podía suceder, más aún tras ver cómo el equipo se marchaba con empate al descanso. Pero el éxtasis del segundo del tiempo cambió por completo la cara a una plantilla que necesitaba regalarse un momento así. El doblete de Hugo Duro y el tanto de Diego López en cuestión de minutos dieron otro aire al Pipo, cuestionado hace apenas un mes y con fuerzas para sacar al equipo del descenso con un triunfo en Mallorca.

En Palma, el Valencia se medirá a un equipo irregular. Sobre todo en casa. De hecho apenas ha sumado un punto más que el cuadro del Pipo hasta la fecha como local, donde solo ha ganado dos de los siete partidos que ha disputado, algo que choca con su buen rendimiento lejos de la isla. Se miden de esta manera dos equipos que no estarán en su mejor habitat. El Mallorca de Arrasate por hacerlo de local y el Valencia por hacerlo de visitante, donde todavía no ha ganado y ha ofrecido caras tan negativas como ante Atlético de Madrid, Real Sociedad y Leganés. Eso sí, en ninguno de esos casos José Luis Gayà estaba disponible y con el capitán de Pedreguer este Valencia es otra cosa.

El ‘14’ es indispensable en la carrera por la permanencia. Hay un equipo con y otro sin él y ante el Betis se pudo observar el porqué es tan decisivo. Primero por la seguridad defensiva, segundo por la parte ofensiva y tercero porque hace mejora la mayoría de futbolistas que están a su alrededor. El primero de los ejemplos es Diego López. Cuando no está Gayà, el ‘guajín’ no está tan cómodo porque no se asocia tanto ni tan bien. Y luego además entra el factor sorpresa. Acude más veces hacia dentro, que es donde hace daño, y es ahí donde está más cerca del gol o de la asistencia. Otro de los implicados es Javi Guerra. El medio encontró su mejor versión ante el Betis y no fue casualidad. Con una presencia defensiva más pendiente de Gayà por parte del rival, los jugadores que pisan zonas próximas se ven beneficiados. Y es ahí donde, como ante el cuadro bético, quiere aprovechar Baraja al canterano, que presumiblemente será de nuevo titular ante el Mallorca.

El delantero lleva cuatro goles hasta la fecha, no marcaba desde agosto y quiere en Mallorca ser de nuevo protagonista en un triunfo de los suyos. Sería el primero lejos de Mestalla, que ya toca. Por su parte, la única duda en el duelo ante el equipo de Arrasate está en qué va a pasar con Pepelu. Si se hace bueno lo de ‘lo que funciona no hay que tocarlo’ podría partir desde el banquillo. En cualquier caso, Barrenechea podría ser el damnificado con el ‘18’ en el once titular.

Tracking Pixel Contents