Rumbo al abismo
Todos los caminos con Meriton llevan al descenso
En los últimos 12 años, desde la temporada 2012/13, solo dos equipos con un inicio tan malo como el del actual Valencia de Peter Lim lograron la salvación

Imagen de la plantilla tras la última derrota en Mestalla. | J. M. LÓPEZ
Rafa Jarque
En los últimos 12 años, solo dos equipos de Primera División con 10 o menos puntos tras los primeros 15 partidos de liga disputados ha conseguido mantener la categoría tras la última jornada. O dicho de otra manera, sumar 10 puntos de 45 posibles, situación en la que ahora se encuentra el Valencia CF, es prácticamente un sinónimo de descenso a Segunda División.
Así lo indican los datos y el historial más reciente de la categoría de oro del fútbol español: solo el Celta de Vigo y el Getafe han conseguido, desde la temporada 2012/13, la proeza de salvarse tras un inicio tan dramático. En el caso del Celta fue, precisamente, la campaña pasada, en la que los vigueses apenas sumaron nueve puntos en 15 partidos y finalmente lograron la salvación con 41. Cierto es que la fortuna acompañó al equipo gallego al tratarse de una temporada en la que los descendidos apenas dieron competencia al resto, sumando el mejor de ellos, el Cádiz, apenas 33 puntos. Una de las permanencias más baratas del siglo.
Ese es el catastrófico espejo en el que está obligado a mirarse el actual Valencia CF tras la última derrota ante el Valladolid, rival directo por la permanencia. Un espejo que ha dejado bien claro que, a día de hoy, el Valencia construido por Peter Lim y sus trabajadores en la ciudad, Layhoon, Corona y Solís, es el peor equipo de Primera y por eso ocupa el farolillo rojo. Cierto es que el conjunto todavía dirigido por Rubén Baraja depende de sí mismo para no solo abandonar la última plaza, sino salir incluso del descenso. Y es que el Valencia todavía tiene que jugar los dos partidos que fueron aplazados por la dana ante el Espanyol (mañana a las 21:30h) y ante el Madrid (03/01/2025). En caso de ganar ambos y también el de este fin de semana ante el Alavés correspondiente a la jornada 18, algo que ahora mismo parece improbable, los de Mestalla saldrían de las tres últimas posiciones.
Desde hace ya muchas jornadas el Valencia CF recuerda mucho al Almería, Elche o Levante que descendieron en las últimas tres ediciones de LaLiga. Equipos ‘muertos’ competitivamente que parecen destinados a caer desde el primer tercio de competición. En el caso del Valencia tiene fácil explicación, y es que el club lleva más de una década maniatado y maltratado por un máximo accionista sin ningún interés en la supervivencia deportiva de uno de los equipos más grandes de España. Las comparaciones provocan pesadillas en el aficionado valencianista: el Levante de la campaña 21/22 sumó siete puntos en los primeros 15 partidos y bajó a segunda a pesar de firmar una segunda vuelta de liga muy decente sobre todo desde la llegada de Alessio Lisci. Un año más tarde, el Elche había sumado únicamente cuatro puntos en 15 partidos firmando también su sentencia. El curso pasado, dos casos, el del Almería y el del Granada, ambos con menos de 10 puntos en la jornada 15 y descendidos tras 38 jornadas.
Precedentes que asustan
A lo largo de la última década, casi el 100 % de los precedentes de casos similares invitan al pesimismo. El Betis, un club ahora más que asentado en Primera y firme candidato a plazas europeas, comenzó la campaña 2013/14 con 10 puntos en 15 partidos y no hubo manera de cambiar el rumbo a otro destino que fuera Segunda División. En la 2014/15, los tres equipos que tras 15 partidos ocupaban el descenso, todos con 11 puntos o menos, terminaron cayendo, aunque en el caso del Elche se trató de un descenso administrativo, ya que a nivel deportivo sí había conseguido hacer los deberes. Osasuna, Las Palmas, Málaga, Huesca, Rayo, Leganés o Espanyol son otros muchos casos de equipo que no fueron capaces de reponerse a un inicio de temporada en el que ya se preveía lo pero, como ahora le sucede al Valencia CF.
- La Aemet advierte de que los dos peores días del temporal están por llegar y señala dónde lloverá más en las próximas horas
- Estos son todos los municipios que suspenden clases por el temporal de lluvia
- Advierten de la posible formación de un tren de tormentas que dejaría lluvias muy fuertes en las próximas horas en Valencia
- València suspende la mascletà de mañana tras el accidentado disparo del lunes y la previsión de lluvia
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- La causa del desbordamiento del Poyo no fue la apertura de ninguna presa
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- Manu gana Pasapalabra: 1.258.000 euros