Perfil

Carlos Corberán: un máster en convivencia con propietarios

Ha hecho camino en clubes con máximos accionistas como Radrizzani, Shilen Patel, Marinakis o Gouchuan Lai

Carlos Corberán.

Carlos Corberán.

Pascu Calabuig

Carlos Corberán (07/04/1983), pese a su trayectoria incipiente, cuenta con una amplia experiencia en cuanto a lo que significa convivir con máximos accionistas, propietarios o inversores extranjeros en clubes de fútbol. Para el nuevo entrenador del Valencia ese ha sido su hábitat natural. Formado como portero en la cantera del Valencia, donde estuvo de los 12 a los 16 años, probará al lado de Peter Lim después de cinco años en la Championship, territorio abonado para la inversión de grandes fortunas, y un breve paso por el Olympiacos griego.

Ahora, el Valencia necesita de él un golpe de timón y le ha prometido refuerzos y movimientos en la plantilla en el inminente mercado de invierno. Aparte de Iván Fresneda para el lateral derecho, desde el club se filtra que se trabaja por mejorar la capacidad ofensiva del equipo. Para ello, la dirección deportiva ha proyectado en las conversaciones con el técnico salidas de jugadores prescindibles como Rafa Mir o Maximiliano Caufriez. No obstante, la opción de avanzar una gran venta también está sobre la mesa para tratar de reestructurar la plantilla 24/25 con el fin de luchar por la permanencia.

Ayudante de Marcelo Bielsa durante dos temporadas en el Leeds, Corberán ha acabado recibiendo elogios del mismísimo Jurgen Klopp, que ha dicho que le encanta el West Brom «porque tiene una idea real de jugar al fútbol». El valenciano se formó durante seis años en la escuela del Villarreal CF bajo el patrón general del ‘Ingeniero’ Manuel Pellegrini. En noviembre de 2016, tuvo su primera aventura en solitario con el Doxa Katokopias chipriota, antes de partir al Ermis Aradippou, aunque al término de esa temporada se fue a Inglaterra e inició su camino dirigiendo al equipo sub-23 del Leeds. Al siguiente curso, ascendió como ayudante de Bielsa. En el Leeds entabló una buena relación con Andrea Radrizzani, por entonces propietario del club, que ha permanecido en el tiempo. En 2020, el empresario italiano tanteó la compra a Lim del equipo de Mestalla. Estando en Leeds, tras un enfrentamiento entre los ‘reserve teams’, el director deportivo del Huddersfield sedujo a Carlos para trasladarse a los ‘Terries’ como primer entrenador. Con los límites de uno de los presupuestos más humildes de la segunda inglesa, el valenciano logró la permanencia el primer año y en la segunda concluyó en la tercera posición de la Championship. Se quedó a un paso de un ascenso a la Premier que tuvo a la Inglaterra en vilo. El Huddersfield cayó en la final del ‘Play Off’ con el Nottingham Forest.

Corta experiencia en Grecia

El máximo accionista del Forest, el griego Evangelos Marinakis, se encargó de descolgar personalmente el teléfono para proponerle la dirección del Olympiacos, club también de su propiedad. Pese a la inversión de 15 millones de euros, el conjunto del Pireo no arrancó nada bien la temporada 2022/23, sobre todo en la Liga Europa, y la aventura helena de Corberán y su cuerpo técnico terminó mucho antes de lo esperado. Solo duró seis partidos en la competición europea y cinco en liga.

Ese mismo curso, Carlos Corberán volvió a la Championship para tomar las riendas del West Bromwich Albion, que estaba hundido en la parte más baja de la clasificación. Activó a los ‘Baggies’ hasta acabar en la novena posición. Tras ello, siguió en East Midlands dejando quintos a los de The Hawthorns. En este segundo periplo por tierras inglesas, Corberán ha sabido lidiar con las restricciones económicas impuestas desde arriba e incluso con un cambio de propiedad. En febrero de 2024, el estadounidense de origen indio, Shilen Patel, compró el 88 % del WBA al chino Gouchuan Lai, quien tenía de uñas a la afición de West Bromwich. n

Tracking Pixel Contents