Carlos Corberán aprieta las tuercas
El de Cheste arranca su etapa como entrenador del Valencia CF en la Ciudad Deportiva de Paterna con doble sesión para tratar de levantar una situación límite y con menos recursos que hace dos temporadas
Pau Pardo
El Valencia CF de Carlos Coberán arrancó ayer en la Ciudad Deportiva de Paterna. El nuevo entrenador tomó las riendas con una doble sesión de trabajo para empezar un camino hacia la permanencia que pasa por revertir en tiempo récord una dinámica de resultados que ha hundido al equipo en la clasificación.
Con la necesidad de conjugar la implantación de su metodología de trabajo y acercar al combinado de Mestalla a jugar como él quiere con la obtención rápida de resultados, el de Cheste pudo comunicarse con su plantilla por primera vez y dar las primeras pinceladas de lo que quiere. La situación deportiva es límite y Corberán deberá obrar un milagro incluso mayor que el que logró Rubén Baraja cuando llegó hace dos temporadas, convirtiendo casi en mesiánica su llegada al banquillo valencianista.
Corberán llegó pronto a su puesto de trabajo y allí, junto con su cuerpo técnico, esperó a una plantilla que finalizaba sus vacaciones navideñas sabiendo que tiene que dar un paso al frente para salvarse. El técnico preparó una primera sesión mañanera a las 11 horas en la que habló con sus futbolistas, se presentó y empezó a trasladar sus intenciones. Los futbolistas se marcharon a comer y a las 16:30 horas regresaron para trabajar sobre el césped mientras caía la luz del día. El nuevo entrenador va a dar una importancia muy grande al día a día buscando premiar la disciplina y el rendimiento en Paterna
El técnico, que volverá a implantar viejas costumbres como la báscula para controlar el estado físico de los jugadores, quiere estar muy encima de esta transición y este lunes también trabajará en doble sesión para que plantilla y entrenador se adapten cuanto antes teniendo en cuenta que el viernes volverá el fútbol a Mestalla con el partido aplazado contra el Real Madrid en el que se espera que dé comienzo una obligatoria reacción.
El entrenador llega con el equipo a cuatro puntos de la permanencia y aunque cuenta con más tiempo del que dispuso el Pipo -que llegó en febrero a un punto de la salvación-, lo cierto es que esta plantilla cuenta con muchos menos recursos que aquella (en la que jugaban Justin Kluivert, Samu Lino, Nico González, Gabriel Paulista o estaba disponible Mouctar Diakhaby), por lo que el desafío que tiene por delante es de una envergadura y de una dificultad mayúsculas. De su éxito, por otra parte, depende el futuro de la entidad de Mestalla.
Corberán señaló el sábado que sería en esta primera sesión cuando transmitiera sus intenciones a sus jugadores, a los que quiere sacar un rendimiento mucho mayor del que han dado esta campaña, y a partir de ahí calibrar el estilo de juego del equipo en base a los cuatro parámetros básicos (dos defensivos y dos ofensivos) que expuso en la sala de prensa de Mestalla: «Para mí el fútbol en defensa es buscar el equilibrio entre ser sólido y agresivo, es decir, no perder la solidez por defender de forma agresiva ni perder esa agresividad por querer mantener la solidez. Por otra parte, cuando un equipo tiene el balón es buscar el objetivo entre control y progresión, es decir, no perder el control por querer progresar a toda costa ni tampoco restar capacidad de progresar en el campo por querer mantener el control». En base a esta explicación y con las herramientas de las que disponga, Corberán busca tocar las teclas para mejorar el rendimiento del equipo.
En su primer día de trabajo, el preparador valenciano no pudo contar con dos puntales como José Luis Gayà y Giorgi Mamardashvili, que siguen recuperándose de sus respectivas lesiones y que entrenaron en solitario. Tampoco con lesionados de larga duración como Thierry Rendall y Rafa Mir, además de un Fran Pérez que se quedó en el gimnasio. También reclutó a los habituales jugadores del filial en los entrenamientos del primer equipo como son el recién renovado Íker Córdoba, Rubo Iranzo y Martín Tejón. Javier Solís y Miguel Ángel Corona, por su parte, estuvieron también en la Ciudad Deportiva de Paterna.
- Consternación en Pasapalabra tras el anuncio por sorpresa hecho en el programa: "Esclerosis múltiple
- Lotería Nacional reparte el primer premio de forma íntegra en un municipio valenciano
- Me trataron como a una delincuente cuando mi intención siempre fue entregar la caja de dinero
- El jefe de Bomberos de València en la comisión de la dana: 'Trabajábamos con la hipótesis del desbordamiento del Turia
- El milagro en uno de los aparcamientos subterráneos de Algemesí
- Aurora llega con fuerza a Pasapalabra tras la derrota de Manu
- Así se produjo el milagro en los Picos de Europa: el joven perdido hace cuatro días pidió auxilio a gritos al escuchar a los rescatadores
- Duermo con saco de dormir y todas las ventanas abiertas para ventilar a once grados