Las máquinas vuelven a trabajar en el Nou Mestalla 16 años después

Las obras se reanudaron ayer, 10 de enero, en las Cortes Valencianas con el objetivo de finalizar antes de 2027 un proyecto que Meriton se comprometió a tener listo para la celebración del Centenario en 2019

Los operarios retomaron ayer las obras del Nou Mestalla en una jornada que pone fin a una espera de 16 años, desde que se paralizase el proyecto el 25 de febrero de 2009.

Los operarios retomaron ayer las obras del Nou Mestalla en una jornada que pone fin a una espera de 16 años, desde que se paralizase el proyecto el 25 de febrero de 2009. / F. Calabuig

Pablo Leiva y Andrés García

Por fin ruedan las máquinas en el Nou Mestalla. La actividad volvió al nuevo estadio del Valencia 16 años después. Desde primera hora de la mañana se vieron obreros trabajando en el recinto, como demuestran las primeras imágenes de la mañana de la jornada de ayer, fecha que ya forma parte de la historia del club. 

Desde el 25 de febrero de 2009 que no había movimiento de máquinas en el estadio. Una vergüenza para el Valencia y la ciudad. Sobre todo porque Meriton llegó hace una década afirmando que estaría para el año del Centenario (2019), algo que desmonta otro de sus tantos relatos fallidos en el proceso de venta.

La entidad de Mestalla retomó las obras ayer por la mañana como anunció la presidenta Layhoon Chan en la fallida Junta General de Accionistas del pasado 19 de diciembre. El club tiene ahora 30 meses por delante para poder terminar el campo, tal y como acordó con el Ayuntamiento de València. Treinta meses para que el proyecto por fin sea una realidad en el verano de 2027. Aunque el estadio, visto lo visto, dista mucho de lo que se prometió en su día e incluso de lo que se ha prometido desde que llegó Peter Lim.

El reinicio de las obras contó con la presencia de la presidenta Layhoon Chan, el director corporativo Javier Solís y el director de Operaciones Christian Schneider, así como el arquitecto Mark Fenwick. La presidenta y el arquitecto firmaron junto a José Antonio Madrazo (FCC) el acta de replanteo para reanudar, bajo aplausos, las obras en el Nou Mestalla.

Los tres realizan un recorrido institucional por el Nou Mestalla con motivo de la reanudación de las obras. También marcó la mañana el goteo de vecinos del barrio y aficionados del Valencia que se acercaron a las instalaciones para ver cómo arrancaban las obras en la Avenida de las Cortes Valencianas. Uno de los primeros movimientos de los operarios fue instalar un cartel gigante con la recreación del estadio con el nuevo logo del ‘Nou Mestalla’ y un código QR con el proyecto al detalle.

Nuevo logotipo

El Valencia presentó el logotipo del Nou Mestalla a primera hora de la mañana. Una imagen de marca que, según el club, «combina la identidad del mar Mediterráneo con la estructura arquitectónica del Nou Mestalla». «Por un lado, las líneas ondulantes simbolizan el movimiento del mar Mediterráneo, reflejando su energía y la profunda conexión de Valencia con la costa», explicaban. El club también ha recordado a sus aficionados toda la información en torno a la nueva casa del valencianismo a través de un vídeo y un dossier. 

Condiciones

El Nou Mestalla contará con una capacidad para 70.044 espectadores, distribuidos de la siguiente manera: en la grada baja, 21.512 asientos; en la grada media, 16.721; y en la grada alta, 31.811. La simetría del estadio garantiza una visión óptima desde cada una de las butacas, asegurando que todos los aficionados disfruten del partido con la mejor perspectiva posible y con el máximo confort y seguridad. Estas localidades suponen casi un 10 % de la capacidad total del estadio, a la altura de los grandes estadios europeos. Existen nueve tipologías diferentes de Hospitality confeccionadas para adaptarse a todos los gustos y necesidades. La explanada de más de 6.000m2 y situada junto a la rotonda de la dama Ibérica, albergará todo tipo de acontecimientos y animación en los prolegómenos de los encuentros. 

El estadio estará acondicionado con muchas de las cosas que tienen algunos de los grandes estadios en España y en el extranjero, pero estará lejos de todo lo que se prometió en su día, especialmente en lo que se refiere a la parte exterior.

Tracking Pixel Contents