Valencia CF | Previa
Mestalla merece un esfuerzo
La prioridad es la permanencia, pero el equipo blanquinegro está obligado a limpiar la imagen del humillante 7-1 de Montjuïc y competir hasta el final por un billete a semifinales de Copa del Rey

El centrocampista del Valencia, Javi Guerra, celebra el segundo gol durante el partido de LaLiga entre el Valencia y el Celta de Vigo, el pasado domingo en Mestalla. | / EFE/ BIEL ALIÑO
Andrés García
La Copa del Rey nunca molesta en el Valencia CF. Y menos si el escenario es Mestalla, el rival se llama FC Barcelona y el equipo está a solo tres partidos de una final. El viejo coliseo y la competición del KO que tanta gloria le ha dado históricamente a la entidad valencianista merecen un esfuerzo. La prioridad del Valencia es mantener la categoría, pero los de Carlos Corberán no pueden dejarse llevar. Esta noche están obligados a limpiar la imagen del humillante 7-1 de Montjuïc y competir hasta el final por un billete en las semifinales. Prohibido regalar nada. Si el Barça quiere pasar que se lo gane en el campo.
Orgullo y compromiso hasta el final. Es lo mínimo que se le puede pedir hoy a este Valencia venido a menos que lucha a vida o muerte por la permanencia en primera división condenado a sufrir por Peter Lim. El contexto del partido, a cuatro puntos de la salvación que marca el Espanyol, no es el mejor, pero es lo que hay. Corberán marcó el camino en su primer partido de Copa ante el Ourense.
«Avanzar es una ilusión»
«Como club tenemos muy claro cuál es nuestra responsabilidad, prioridad, esta temporada, pero también queremos y debemos seguir explorando nuestras opciones en la Copa. Tener partidos en Copa tiene aspectos muy positivos. Avanzar siempre es una ilusión». Esa tiene que ser hoy la mentalidad del equipo. Eliminar al Barça supondría un desgaste para la semifinal a doble partido, pero también retroalimentaría al equipo y significaría una inyección de confianza y autoestima para los jóvenes jugadores.
El partido llega en el mejor momento de la temporada después de que el equipo haya encadenado dos victorias consecutivas en Mestalla (Real Sociedad y Celta) dos años después. El equipo ha experimentado mejoría desde la llegada de Corberán. El problema es que el técnico está obligado a hacer cambios en el once titular y la falta de profundidad de la plantilla restará nivel competitivo. Es la triste realidad del Valencia durante los últimos años como consecuencia de la gestión autrodestructiva de Peter Lim.
Dimitri Foulquier, Enzo Barrenechea y Diego López acabaron con molestias el domingo y apuntan a suplentes. Stole Dimitrievski regresará a la portería. El Valencia-Barça puede abrir las puertas de la titularidad a Max Aarons por primera vez y permitir el debut oficial en la segunda parte del último fichaje, Iván Jaime. Umar Sadiq también podría salir de inicio como en Ourense en detrimento del ‘tocado’ Hugo Duro.
Las estadísticas juegan a favor del Valencia. El equipo solo se ha visto superado como local por el Barça en una de sus últimas cinco visitas en este torneo. La única derrota sufrida se produjo en la temporada 2018-2019, cuando cayó 0-2 en el partido de vuelta de las semifinales con goles de Coutinho y Rakitic, tras haberse impuesto el Barcelona en la ida también por 1-0.
- Hallan asesinado de un tiro al ex alcalde de Gandia Arturo Torró
- La Aemet advierte de que los dos peores días del temporal están por llegar y señala dónde lloverá más en las próximas horas
- Estos son todos los municipios que suspenden clases por el temporal de lluvia
- Advierten de la posible formación de un tren de tormentas que dejaría lluvias muy fuertes en las próximas horas en Valencia
- València suspende la mascletà de mañana tras el accidentado disparo del lunes y la previsión de lluvia
- La causa del desbordamiento del Poyo no fue la apertura de ninguna presa
- Manu gana Pasapalabra: 1.258.000 euros
- Pilar Rubio y Sergio Ramos toman la decisión de separarse