Valencia CF | Social

Libertad VCF llevará el viernes a las Corts las diez mil firmas y la propuesta del BIC

El número se ha superado «con creces» gracias al empujón del domingonLa meta final es que la Administración controle y vele por una gestión responsable del Valencia CF

pascu calabuig

València

El viernes, 14 de febrero, la asociación Libertad VCF presentará en la sede de Les Corts Valencianes la propuesta de modificación de ley conforme a la Iniciativa Legislativa Popular, amparada en 10.000 firmas, para la declaración futura del Valencia CF como Bien de Interés (BIC). Libertad, principal grupo de oposición a la gestión dañina del club bajo el dominio accionarial de Peter Lim, se presentó el domingo en los aledaños de Mestalla con alrededor de 8.000 rúbricas dos horas antes del Valencia-Leganés.

«Tras varios meses de trabajo intentando hacer llegar el mensaje a todo el valencianismo y con la terrible tragedia que nos interrumpió y paralizó la vida a los valencianos, hoy podemos decir que hemos alcanzado las 10.000 firmas», reza el inicio del texto en redes del colectivo.

En principio, el día elegido es el viernes. Entonces, a fin de agilizar los tiempos, los representantes de la asociación presentarán a la vez ante la Administración tanto la propuesta de modificación de ley como el grueso de las firmas, cuyo número se conocerá con exactitud en próximas fechas, si bien se considera que se ha rebasado «holgadamente» la cifra de diez mil. La meta perseguida es que Les Corts debatan y deban votar la propuesta en un proceso en el que los grupos políticos autonómicos tendrán que exponer públicamente su posicionamiento sobre la decadente situación a la que Lim ha conducido al Valencia, institución representativa de la Comunitat Valenciana. «Al menos, lograremos que todos los políticos tengan que retratarse, quien esté apoyando a Lim deberá mostrar las cartas públicamente», asegura José Pérez, presidente de Libertad VCF.

«En la legislatura anterior, de hecho, votaron a favor de declarar al Valencia como Bien de Interés cultural, lo que sucede es que ha habido otras fuerzas mayores en la actual que han obligado al funcionario de turno, que estaba con este expediente, a esconderlo debajo de un cajón. Esta vez los políticos deberán explicar por qué no quieren proteger al club, por qué los que gobiernan han tomado partido a favor de Peter Lim y en contra del valencianismo y la sociedad valenciana», añade Pérez. n

Tracking Pixel Contents