Valencia CF
Una transformación de impacto
César Tárrega se estrenó en LaLiga en el último Valencia-AtléticonUn año después afronta el mismo partido como pilar del equipo con el aval del entrenador, el vestuario y su afición

El último Valencia-Atlético en Mestalla el 16 de septiembre de 2023. | VCF
Andrés García
Un año da para mucho. Y más en este Valencia de Peter Lim obligado a acelerar los procesos de formación de los canteranos. Uno de los jugadores que más ha crecido futbolísticamente desde la temporada pasada es César Tárrega. El joven central de 22 años debutó en LaLiga en el último Valencia-Atlético de Madrid en Mestalla el pasado 16 de septiembre de 2023. Una temporada después, el de Aldaia afronta el mismo partido liguero contra los del Cholo Simeone convertido en uno de los pilares principales del equipo gracias a su nivel competitivo, su personalidad en el campo y la experiencia acumulada en su exitosa cesión al Valladolid en segunda división. Es la meteórica transformación de un jugador, garantía de compromiso y rendimiento, que no ha parado de crecer desde su irrupción. Primero con el aval casi paternal de Rubén Baraja y ahora con la confianza máxima de Carlos Corberán. Todo son pasos adelante en su carrera deportiva. Cortos, pero firmes: su seña de identidad de siempre.
El Valencia-Atlético (3-0) de la temporada pasada fue el estreno oficial de Tárrega como jugador del Valencia en LaLiga. Mientras todos los focos apuntaban aquella tarde a Javi Guerra, el de Aldaia se presentaba en silencio en la liga española con sus siete primeros minutos sustituyendo a Thierry Rendall con el dorsal ‘29’ a la espalda. Un «sueño cumplido», como reconoció al final del partido, en el que tuvo mucho que ver Baraja. El Pipo fue la primera persona que asoció de verdad el nombre de César al primer equipo. Siempre era el ‘último’ en la lista de centrales de proyección de la Academia: Mosquera, Yarek, Facu, Rubo. Baraja creyó en él hasta el punto de adjudicarle el rol de quinto central aquel verano por detrás de Paulista, Diakhaby, Cenk y Mosquera. Lejos de aceptar alguna de las cesiones que tenía encima de la mesa, decidió quedarse. El debut contra el Atlético fue su primera y única aparición en la primera vuelta. La solución fue la búsqueda de un nuevo escenario: la cesión al Valladolid de la mano de Baraja. César no solo aprovechó la oportunidad en Pucela. Tiró la puerta del fútbol profesional y se ganó un hueco en la plantilla del actual Valencia 24/25.
César solo tardó tres jornadas en ser titular. Desde entonces se convirtió en intocable para Baraja con 14 titularidades consecutivas y una sola ausencia por lesión (isquio) en el último partido de la ‘era Pipo’. Nada ha cambiado con el cambio de entrenador. Corberán hizo a Tárrega parte de su columna vertebral desde el primer día: 7 de 7 titularidades y 630 de 630 minutos en LaLiga. Lo juega absolutamente todo. El de Cheste está satisfecho con el rendimiento del futbolista, pero todavía más por la ascendencia y la capacidad de liderazgo en el centro de la defensa. Justo lo que le pidió el técnico a su llegada al banquillo en plena crisis de fútbol y resultados. César sigue los pasos que le marca el entrenador asumiendo cada vez más responsabilidad y galones en el campo. La confianza del técnico le está ayudando a crecer aún más.
El futbolista tiene el aval del entrenador y también de los pesos pesados del vestuario. Los capitanes están encantados con la actitud y el compromiso diario que demuestra el futbolista. Tárrega desde siempre demostró entrega, sacrificio y seriedad en el trabajo. Por eso forma parte del grupo de futbolistas que «siempre ha remado» por y para el equipo en las buenas y en las malas. César también se ha ganado el respeto de una afición que se identifica con él. Jugador y grada conectan. Porque contagia celebrando acciones defensivas y da la cara por el escudo. Vive el Valencia. Por eso sienten que es uno de los suyos. No hay postureo. Uno de los momentos que más ayudó a esta simbiosis fueron sus lágrimas de dolor sinceras y transparentes contra el Betis en la inolvidable y emotiva vuelta a Mestalla después de la trágica dana con victoria y gol incluido. Aquel día se ganó el corazón de la gente para siempre. Durante aquellos días tomó una decisión que explica la personalidad del jugador. César rechazó el aluvión de solicitudes de entrevista que recibió para no quitar protagonismo a los afectados por la tragedia. Ese es César.
- La Aemet advierte de que los dos peores días del temporal están por llegar y señala dónde lloverá más en las próximas horas
- Estos son todos los municipios que suspenden clases por el temporal de lluvia
- Advierten de la posible formación de un tren de tormentas que dejaría lluvias muy fuertes en las próximas horas en Valencia
- València suspende la mascletà de mañana tras el accidentado disparo del lunes y la previsión de lluvia
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- La causa del desbordamiento del Poyo no fue la apertura de ninguna presa
- Manu gana Pasapalabra: 1.258.000 euros
- La plaza de Toros y Renfe responden al ayuntamiento por el colapso en la mascletà