El ‘sorpasso’ rojiblanco ante la decadencia con Meriton

Desde que el Cholo aterrizase en 2011, el Valencia ha cambiado de entrenador 22 veces con 17 técnicos distintos, el mayor reflejo de la brecha deportiva y de proyecto entre dos rivales históricos

Desde la llegada de Diego Pablo Simeone en 2011 al Atlético de Madrid, el Valencia CF ha tenido 17 técnicos distintos: el último y actual, Carlos Corberán.

Desde la llegada de Diego Pablo Simeone en 2011 al Atlético de Madrid, el Valencia CF ha tenido 17 técnicos distintos: el último y actual, Carlos Corberán. / Francisco Calabuig /Áxel Álvarez

Ángel Bueno

València

Desde la llegada del Cholo en 2011, el conjunto rojiblanco ha alcanzado el tercer puesto en la clasificación histórica de LaLiga con un solo capitán de barco, mientras el Valencia, con 22 cambios de entrenador y 17 nombres distintos en ese tiempo, se ha hundido con la gestión de Lim.

El 23 de diciembre de 2011, el Atlético de Madrid hizo oficial la llegada de Diego Pablo Simeone al banquillo del Vicente Calderón. La entidad rojiblanca, que había tomado la decisión de destituir a Gregorio Manzano, apostaba, con cierto riesgo, por la figura del técnico argentino, sin saber que estaba sentando las bases de una de las relaciones entrenador-equipo más longevas del fútbol español. Catorce años después, el Cholo sigue al frente del Atlético, con altos y bajos, pero avalado por resultados y títulos que lo convierten en el indiscutible tercer mejor equipo español de la última década y media. Y mientras el Atleti se mantiene y avanza en el lado bueno de la historia, el Valencia CF se estanca en el malo, arrastrado por la negligente gestión de Meriton que ya dura más de una década. Y es que cuando Simeone arrancó su etapa en el Atlético, era el Valencia quien ocupaba la tercera posición histórica de LaLiga en puntos, pero una década da para mucho, y más con Lim al mando, y el ‘sorpasso’ rojiblanco se dio en enero de 2016, relegando al club de Mestalla al cuarto puesto.

El rojiblanco y el blanquinegro son dos proyectos completamente antónimos. El Atleti navega desde hace tiempo por un mar en calma con un solo capitán de barco, el Cholo. Cotorce años cogidos de la mano en los que el rendimiento en liga ha sido mayúsculo: un quinto y un cuarto puesto, siete terceras posiciones, dos subcampeonatos y dos títulos de liga. Números sobresalientes para un club como el Atlético. El decimocuarto año, el actual, está por resolver, pero los de Simeone, tras 24 jornadas, están a un punto del primer puesto. En cuanto a títulos, son ocho los que lucen en las vitrinas rojiblancas desde que llegó Simeone: además de las dos ligas, el Atleti ha levantado en los últimos años una Copa del Rey, dos Europa League, dos Supercopas de Europa y una Supercopa de España. Además, han rozado la Champions en dos ocasiones en dos finales perdidas.

Mientras tanto, durante esa casi década y media, por el Valencia han pasado 17 entrenadores diferentes, más de uno por año, con 22 cambios de técnico teniendo en cuenta las siete etapas de Voro en el banquillo. Un síntoma más que evidente de inestabilidad y desgobierno total con Meriton, que por supuesto ha tenido sus consecuencias en cuanto a resultados deportivos: Durante los 14 años, el Valencia solo ha levantado un título, el de la Copa del Rey de 2019 con Marcelino. En liga, ha pasado de ser un equipo asiduo en puestos Champions, o por lo menos de Europa, a un firme candidato al descenso, con un paso previo por la mediocridad de mitad de tabla. 

Tracking Pixel Contents