El Valencia se hará cargo del campo municipal Jaume Ortí
La entidad se hace cargo de la reconstrucción de las obras del campo municipal que lleva el nombre de uno de los grandes iconos de la historia del Valencia CF

El campo municipal de Aldaia, arrasado tras el paso de la dana. / ED
Pablo Leiva
El Valencia CF y la Fundació VCF anunciaron ayer haber suscrito un acuerdo con el Ayuntamiento de Aldaia para la reconstrucción del campo de fútbol del Polideportivo Municipal Jaume Ortí, que lleva el nombre del que fuera su presidente y que fue devastado por la dana del pasado 29 de octubre, según anunció el club este martes en un comunicado.
La entidad destinará el dinero recaudado con la iniciativa solidaria ‘Units com sempre’, con la que se recaudó dinero a través de camisetas, pulseras, subastas y una ‘fila cero’, a la reconstrucción y puesta a punto de los campos de fútbol de las escuelas con las que tenía convenios que han sido más afectados por la catástrofe.
Tras el acuerdo con la localidad de Aldaia, que devolverá su campo de fútbol a los 750 niños y niñas de la UD Aldaia, el Valencia CF y la Fundació VCF anunciarán próximamente otros campos de localidades de la provincia de València afectados por la dana en los que costearán elementos como el césped, su instalación, el sistema de riego y de drenaje del terreno de juego.
«Hemos firmado un convenio muy importante para Aldaia, que va a permitir que los niños y niñas de la localidad vuelvan a jugar en el campo de fútbol Jaume Ortí, es un elemento muy simbólico y muy emocionante que el Valencia CF pueda recuperar este campo de fútbol que lleva el nombre del presidente Jaume Ortí. Quiero agradecer al Valencia CF, esto permite que esto se resuelva de forma ágil y rápida. Ese sentimiento de ‘poble’ que tenía Jaume Ortí lo ha cogido el Valencia CF y ha conseguido que un ‘poble’ como Aldaia vuelva a mirar con esperanza la vuelta a la práctica del fútbol», explica Guillermo Luján, alcalde de la localidad.
Por su parte, Inma Ibáñez, directora de la Fundación VCF explicó el acuerdo. «Nuestro lema es ‘el fútbol ayuda al fútbol’ y nada mejor que empezar con este campo. Tengo que dar las gracias al Ajuntament d’Aldaia porque todo lo ha puesto muy fácil. Era una gran responsabilidad para el Valencia CF, no podíamos dejar que este campo no estuviese lo más rápido posible en marcha. Para mí es un honor que sea el primero y que actuemos rápido para que esté como antes. Todos queremos ayudar muy rápido, después de este queremos empezar a reconstruir otros tres campos a la vez. Todos los ayuntamientos van a estar contentos con esa ayuda y todos los niños van a poder participar del fútbol en sus localidades», señaló.
Por su parte, Pepe Villegas, presidente de la UD Aldaia también mostró su felicidad. «Tenemos 750 niños y niñas en 43 equipos y espero que pronto pueda estar el campo en marcha y que todos los niños y niñas vuelvan a practicar el fútbol aquí en el pueblo. Estamos muy contentos con la firma de hoy, con todo lo que se ha esforzado el alcalde y el Valencia CF», explicó.
- Paran Pasapalabra tras recibir la noticia en directo: 'Cáncer metastásico
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Los bomberos avisan por la presencia de himenópteros en edificios y viviendas: 'Si los ves, llama al 112
- El Gobierno reconoce que las obras en los barrancos dañados por la dana carecen de 'duración determinada
- Los bomberos que vigilaban el Poyo el 29-O muestran el ticket de la comida para desmentir a Basset
- Roberto Leal confirma la relación entre Manu y Rosa en Pasapalabra: 'Están felices
- Detectan en les Marines de Dénia a okupas organizados que invaden viviendas y venden las llaves
- Bernabé señala que el homicidio de una mujer cuyo cadáver se halló en el maletero de su pareja no se cometió en Castelló