El Valencia busca reencontrar su mejor versión en El Sadar

El equipo de Corberán espera romper la mala racha a domicilio este domingo ante Osasuna, precisamente el equipo ante el que logró su última victoria lejos de Mestalla, en abril de 2024

André Almeida fue el autor del gol del Valencia en su última visita a El Sadar, la temporada pasada.

André Almeida fue el autor del gol del Valencia en su última visita a El Sadar, la temporada pasada. / EFE

Adrián Pérez

València

La racha del conjunto valencianista fuera de casa es realmente preocupante y es que no logra ganar en territorio ajeno desde el 15 de abril del pasado año, ante Osasuna por 0-1. Desde entonces, ya son 15 partidos consecutivos fuera de casa en los que el Valencia no consigue hacerse con los tres puntos, lo que vendría a ser prácticamente una temporada completa.

Pero lo que resulta bastante extraño es que el Valencia lleva tres años consecutivos ganando en El Sadar, algo que no había logrado en toda su historia. Repasando estas victorias del Valencia en Pamplona, se observa como la situación del equipo valencianista era bastante diferente a la que va a afrontar el conjunto de Corberán el próximo domingo. En el enfrentamiento que tuvo lugar en la jornada cuatro de la temporada 21/22, el Valencia pasó por encima del equipo rojillo, endosándole un 1-4 con gran actuación de Guedes y de Carlos Soler. En ese momento, el equipo dirigido entonces por José Bordalás se colocó líder de la liga y con grandes aspiraciones europeas. 

En la temporada 22/23, a los mandos de Gennaro Gatusso, el Valencia se impuso por 1-2 en Pamplona en la jornada 7 y se colocó en puestos de Conference League

La temporada pasada, el cuadro dirigido por Rubén Baraja visitaba el Sadar con el sueño latente de poder acabar en las posiciones altas de la tabla. Finalmente, el cuadro valencianista acabó llevándose el gato al agua gracias a un gol de André Almeida y a un penalti errado de forma estrepitosa por Ante Budimir. Con esta victoria, los de Mestalla conseguían situarse en zona Conference y seguir soñando despiertos con la posible clasificación a competición europea a final de temporada. 

Nada más lejos de la realidad actual del equipo de Corberán, que en la presente temporada tan solo ha logrado cinco victorias y ocho empates en las 25 jornadas que van de curso liguero. La capacidad goleadora del equipo no está siendo la de años atrás y es que Hugo Duro, siendo el pichichi, tan solo suma siete dianas en su casillero, un dato de peso a la hora de valorar la situación del conjunto valencianista. A este dato hay que sumarle que de los 25 goles anotados en lo que va de campeonato tan solo siete de ellos han sido fuera de casa (28 %), estadística con la que es muy difícil ganar a domicilio. 

Por su parte, Osasuna ha conseguido siete victorias y 11 empates hasta el momento. La gran arma del cuadro dirigido por Vicente Moreno es su ariete, Ante Budimir. El croata suma 13 anotaciones, siendo clave en el ataque rojillo acompañado de Rubén García y el siempre amenazante Bryan Zaragoza. Está claro que Corberán tiene delante un gran desafío en el intento de frenar una delantera que puede generar muchos problemas a la defensa de un Valencia que ha recibido 38 goles en lo que va de liga. 

Cabe recalcar que en los enfrentamientos contra Osasuna, desde el 2003, el Valencia ha salido victorioso en 18 ocasiones, ha empatado ocho veces y ha perdido en otros ocho encuentros. En estos duelos, el Valencia ha marcado 56 goles, mientras que Osasuna ha anotado 29.

Tracking Pixel Contents