El derbi pierde oxígeno en la Liga F
El punto en Mestalla es insuficiente para Valencia y Levante, que a diez y a cuatro unidades de la permanencia respectivamente, ven cómo el abismo del descenso se acerca peligrosamente

Imagen de desesperación de las jugadoras de ambos equipos con el final del partido / Eduardo Ripoll
Rafa Esteve
Al Derbi Teika, salvo una reacción simultánea y heroica por parte de Valencia y Levante, le quedan pocas horas de vuelo en la élite del fútbol español femenino. Es una auténtica pena, pero es la dura realidad. Las señales que transmiten las dos son de desespero, intranquilidad y falta de recursos para quedarse en la máxima categoría del fútbol español por mucho que le duela a la sociedad valenciana, que ve cómo a los dos equipos de la ciudad se les acaba el oxígeno con el transcurso de las jornadas.
El Levante, por momentos, se vio con argumentos esperanzadores para acercarse a la permanencia, pero, terco en sus errores, sigue en una espiral que le empuja a Segunda División. Eva Alonso, con una segunda amarilla innecesaria y con un marcador favorable en Mestalla después de un golazo de Erika González, dejó a su equipo con diez y dio banda ancha al Valencia para ir a por un empate que logró en los últimos minutos del encuentro por mediación de Marta Carro.
El reparto de puntos en el Derbi Teika no deja satisfecho a nadie, pero, mientras el Valencia continúa a una distancia de diez puntos de la salvación, el Levante sigue dejando escapar oportunidades de peso, que minimizan sus posibilidades de permanecer en la élite del fútbol español femenino. Ninguno de los aficionados al fútbol valenciano desea un Derbi en Segunda, pero el fútbol, esta vez, no engaña. O Valencia y Levante encadenan victorias o el abismo se acercará cada vez más.
La tensión se palpó desde el primer instante. El miedo a perder marcó un primer tiempo donde el Valencia, más por espíritu y orgullo que por posibilidades de huir de su dura realidad, dominó los compases iniciales del partido en Mestalla. Un lanzamiento desde media distancia de Yasmin al larguero animó a un equipo que creyó en los tres puntos y que arrinconó a un Levante dubitativo, impreciso en las cercanías del área rival y que, por momentos, le jugó una mala pasada la sensación de que ante el Valencia tenía una de sus últimas balas para salvar la categoría.
Un disparo de Erika, tras una suculenta combinación entre Alharilla y Sosa, despertó a un equipo que, minutos después, volvió a probar suerte por mediación de Estela Carbonell, pero sin generar excesivo peligro y con la sensación de que necesitaba dar muchísimo más sobre el césped para salir victoriosa de Mestalla. Las de Cristian Toro, mientras, amenazaron la portería de Andrea Tarazona, y antes del descanso, un zapatazo a la escuadra de Emma Tovar se marchó fuera por poco cuando prácticamente la totalidad del coliseo valencianista se dispuso a celebrar el primero. El triunfo servía de poco, pero el Valencia, frente a un estadio que presentó una gran entrada, quiso brindar una tarde agradable a una afición golpeada por las decepciones, pero que sabe que el valor de un Derbi Teika, de carácter incalculable, es independiente a cualquier situación.
El empate, marcador con el que ambos conjuntos desfilaron hacia vestuarios, era insuficiente en los dos bandos. Ni le solucionaba la vida al Valencia ni le acercaba al Levante a la salvación, que tras la derrota del Betis, estaba a cinco unidades de diferencia. Salir con las pilas cargadas, dando el cien por cien y sin negociar ningún esfuerzo fueron las premisas de un Levante que, tras verse por debajo de su rival en intensidad y en acierto, necesitó dar un paso más que encontró a las primeras de cambio.
A los dos minutos de la reanudación, un robo de Estela Carbonell a Yasmine a la altura del córner valencianista, fue cazado por una Érika González que, internándose en el área, ejecutando un disparo y aprovechando un desvío de Claudia, colocó el esférico en la escuadra de Canales, que vio cómo el balón pasó la línea de gol sin poder hacer nada. Desde entonces, el Valencia reaccionó. No quiso que los puntos se escaparan de Mestalla, pero el partido, por el devenir de los acontecimientos se inclinó a favor de las locales.
Sobre todo, después de que Eva Alonso fuese expulsada por ver la segunda amarilla por una falta innecesaria. Marque y Browne, en un tramo de encuentro donde las locales focalizaron su acción por los laterales, se toparon con Andrea Tarazona, pero, a falta de diez minutos para el final del partido, Marta Carro se impuso a una defensa granota demasiado endeble para empatar la contienda.
El resultado no se movió, ante las múltiples imprecisiones de ambos, pero el Levante pudo asaltar Mestalla en el último instante. Ivonne Chacón, deshaciéndose de las adversarias valencianistas, se plantó mano a mano con Canales, pero la guardameta valencianista aprovechó su disparo centrado y frágil para negarle el tanto de la victoria. El empate, además de dejar un sabor agridulce a Valencia y Levante, evidencia que o ambos equipos cambian de manera radical o el descenso será una realidad.
- La Aemet advierte de que los dos peores días del temporal están por llegar y señala dónde lloverá más en las próximas horas
- Estos son todos los municipios que suspenden clases por el temporal de lluvia
- Advierten de la posible formación de un tren de tormentas que dejaría lluvias muy fuertes en las próximas horas en Valencia
- València suspende la mascletà de mañana tras el accidentado disparo del lunes y la previsión de lluvia
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- La causa del desbordamiento del Poyo no fue la apertura de ninguna presa
- Las Fallas necesitan una 'pensada
- Manu gana Pasapalabra: 1.258.000 euros