Valencia CF

"Sé que no estoy en mi mejor momento"

Mamardashvili volvió a no ser el portero diferencial de la temporada pasada ante el ValladolidnTras el partido, mostró autocrítica en redes

Giorgi Mamardashvili.

Giorgi Mamardashvili.

Ángel Bueno

València

Giorgi Mamardashvili no está luciendo al nivel que venía acostumbrando en cursos pasado y que le valió para que el Liverpool pagase algo más de 35 millones de euros el pasado verano. El error cometido por el guardameta en la última jornada ante el Valladolid, que supuso el gol del empate, terminó por confirmar que el georgiano no es el portero diferencial que recuerda la afición valencianista. Los números del arquero en la presente temporada nada tienen que ver con la anterior y su figura empieza a ser cuestionada entre el valencianismo.

Tras el gol del Pucela, el cancerbero quedó señalado y se generó un ambiente de crispación que dividió Mestalla. Mientras que en ciertos sectores del estadio se escucharon pitidos, en otras partes del campo se podía apreciar ánimos hacia el futbolista. Incluso el propio Mamardashvili hizo autocrítica reconociendo a través de un post en Instagram que «no está en su mejor momento» y comprometiéndose a «recuperar su mejor versión». Publicación en la que aprovecharon la mayoría de sus compañeros para mostrarle todo el apoyo y cariño del vestuario. Corberán también hizo lo propio en la rueda de prensa posterior al partido después de ser preguntado por el error de su portero. «No tengo duda del gran nivel que tiene, está responsabilizado por el error que ha supuesto el empate. Ha sido capaz de hacer una grandísima segunda parte, de rehacerse, de transmitir seguridad al equipo, dominando el área», explicó. En términos de rendimiento el georgiano ha tocado fondo y nadie más que él desea volver a ser uno de los mejores del mundo bajo los palos. La autocrítica y el respaldo de todos es el camino para conseguirlo.

Temporadas antagónicas

El Valencia CF suma 45 goles en contra a estas alturas de la competición, los mismos que la temporada pasada, y la estadísticas de Giorgi reflejan un bajón evidente en su rendimiento. Según el portal de estadísticas deportivas Sofascore, el georgiano ha evitado -6,07 goles en esta liga, cifra más que chirriante en comparación con los 9,26 de la 23/24. Con goles evitados, el portal hace referencia al cálculo en la calidad del desempeño del portero al detener tiros. Se resta la cantidad de goles que un portero ha concedido a la cantidad de goles que se esperaría que un portero conceda en función de la calidad de los tiros que enfrentó. Es decir, el internacional ha encajado seis goles que en circunstancias normales no deberían haber subido al marcador.

En materia de paradas por partido, Giorgi también se ha visto mermado. Actualmente, acumula una media de 2,3 paradas por partido, menos, deteniendo el 58% de los remates hacia su portería. Suma inferior respecto a las 2,9 y 72% del curso pasado. Las porterías a cero es otra de las facetas que ha menguado en la entidad valencianista con tan solo 5 en 27 jornadas. En este tramo de la temporada, Giorgi había logrado imponer su ley en 8 de las 13 jornadas que logró la imbatibilidad.

Estos datos han dado lugar a un registro goleador en contra que va camino de constatarse como el peor de la carrera para el guardameta valencianista. A día de hoy, ha encajado un total de 39 goles (1,7 de media por encuentro) y está a dos de los 41 (1,1) de la 23/24 y a seis de los 45 de la 22/23, peor año con la elástica blanquinegra. n

Tracking Pixel Contents