La Fiscalía de Portugal incluye presuntas comisiones ilícitas en fichajes del Valencia CF en la investigación al Benfica
El ministerio fiscal portugués notifica que investigará las operaciones de traspaso de Rodrigo Moreno y André Gomes, ambos propiedad del máximo accionista del Valencia CF, Peter Lim, del club luso al valencianista

Peter Lim, en una de sus visitas a Valencia. / J.M. López.
Jaume Puig
El pasado mes de octubre, el Ministerio Público luso acusó al Benfica y a su expresidente Luís Filipe Vieira de varios delitos de corrupción activa y pasiva “por comportamientos antideportivos” y delitos de fraude fiscal entre 2016 y 2019. En concreto, señala que elaboraron un plan para pasarse fondos u “otros bienes con valor deportivo” a través de “operaciones ficticias” que afectan directamente al Valencia CF desde la llegada de Peter Lim.
Ante esta situación, el exvicepresidente del Valencia CF y portavoz de la plataforma Marea Valencianista, Miguel Zorío, presentó una denuncia en la Fiscalía de Portugal a través de la cual puso en su conocimiento lo que considera como operaciones ilícitas en la compra venta de jugadores entre ambos clubes, desde la etapa de Amadeo Salvo como presidente del club valencianista, hasta la actualidad, unos hechos que la Fiscalía ha notificado que se están investigando, tal y como demuestra el documento al que ha tenido acceso elDiario.es.
Según la denuncia, se habrían cometido los delitos de “administración desleal así como otros de apropiación indebida, de corrupción en los negocios y otro de los tipificados como delito societario, blanqueo de capitales y delitos contra la hacienda pública”.
El escrito dirigido a la Fiscalía portuguesa pone de manifiesto que “la compra de las acciones del Valencia CF y el asalto al control de la entidad” por parte de Peter Lim, a través de su sociedad Meriton Holdings, se culminó en fecha 1 de diciembre de 2014: “Lim, utilizando su sociedad Meriton Capital Limited, adquirió los derechos económicos de dos jugadores de futbol del Benfica SAD de Portugal, como informó esa sociedad al ente público portugués de control de cotizadas en fecha 31 de enero de 2014”.
A partir de ahí, la denuncia destaca que la SAD Benfica, según sus cuentas, por Rodrigo Moreno (adquirido por 6 millones de euros al Real Madrid), “es vendido a Meriton Capital LTD por 30 millones declarando ingresos de 12.642.000 euros y pagos a terceros, servicios de intermediación y costes de actualización financiera y descuento por valor contable de 17.358.000 euros, cantidad esta, que en el caso de André Gomes es de 5.683.000 euros por homólogos conceptos”.
La consecuencia de la “desmedida desproporción existente y la ingente cantidad percibida por intermediarios y terceros, es que si el Valencia CF SAD adquiere en junio de 2015, como compradora real y no prestamista fiduciaria, posteriormente esos mismos dos jugadores a Benfica SAD por idénticos valores de 30 millones de euros y 15 millones de euros”, por lo que está sufragando “las comisiones de terceros agentes y los sobreprecios declarados por el Benfica como derechos de terceros”.
Enzo y Cancelo, también cuestionados
El escrito también cuestiona las operaciones de Enzo Pérez y Joao Cancelo: “Del mismo club (Benfica) y de las mismas cuentas anuales de 2014, extraemos la siguiente imagen en la que vemos la referencia que queda en las mismas de la transmisión por compra, en ese ejercicio y al Valencia CF de los derechos de los jugadores Enzo Perez y Joao Cancelo al Valencia CF SAD, por 25.000.000 euros el primero y 15.000.000 euros el segundo”.
Según la denuncia, “se evidencia en la operación de ingeniería financiera descrita y acreditada la burla de los derechos de los accionistas de la SAD por la adquisición para la financiación a precios desorbitados y fuera de mercado de aquello que el propio socio mayoritario poseía, transferencia que además de resultar perjudicial para la sociedad mercantil Valencia CF SAD es igualmente perjudicial para el interés público como cuando en el caso se evidencian acciones presuntamente encaminadas hacia la evasión de obligaciones fiscales de prestamista, prestatarios, compradores, vendedores, intermediarios, terceros, e incluso jugadores (que hubieran incluido el pago de la comisión a intermediarios en el precio total de la venta que sufraga valencia CF) y pudieran por lo elevado de las cifras relatadas y acreditadas superar sobradamente los límites del ilícito administrativo para entrar en la ilegalidad penal tipificada como delito fiscal”.
“Es curioso que la comisión ordinaria de intermediación de los agentes esté comúnmente estatuida en el 10% del precio de la transmisión y en los casos antecedentes alcance cifras superiores al 50%. Esa curiosidad debe de traducirse de inmediato en sospecha de ilegalidad en lo mercantil y en lo fiscal”, añade. Por último, pone de manifiesto que “en 2014, siendo presidente del Valencia CF, Amadeo Salvo y con Peter Lim como único candidato real a la compra de la sociedad, el Valencia CF regala al Benfica al internacional brasileño Jonas y además hay una comisión para el agente del jugador de 1,3 millones de euros. El Benfica tasó en su contabilidad al nuevo jugador brasileño en 20 millones de euros”.
- Hallan asesinado de un tiro al ex alcalde de Gandia Arturo Torró
- La Aemet advierte de que los dos peores días del temporal están por llegar y señala dónde lloverá más en las próximas horas
- Estos son todos los municipios que suspenden clases por el temporal de lluvia
- Advierten de la posible formación de un tren de tormentas que dejaría lluvias muy fuertes en las próximas horas en Valencia
- València suspende la mascletà de mañana tras el accidentado disparo del lunes y la previsión de lluvia
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- La causa del desbordamiento del Poyo no fue la apertura de ninguna presa
- Manu gana Pasapalabra: 1.258.000 euros