Diego López ‘renace’ desde banda izquierda
El extremo asturiano está viviendo su mejor momento de la temporada. Partiendo desde izquierda y con mayor libertad de movimientos, el ‘16’ valencianista ha recuperado su mejor versión

Diego López celebrando un gol
Ángel Rehués
El buen momento que atraviesa el equipo dirigido por Carlos Corberán no se entiende sin el resurgir de algunos de sus jugadores llamados a dar un paso adelante. El técnico de Cheste está recuperando la mejor versión de jugadores como Diego López, que está atravesando su mejor momento de la temporada. Su gol ante el Valladolid confirma el estado de gracia del asturiano, llamado a ser diferencial en el ataque valencianista de cara a la permanencia del equipo.
El ‘guajín’ está acompañando su buen juego con goles de vital importancia para el equipo. Fue el encargado de abrir la lata en los dos últimos encuentros. En El Sadar, aprovechando los espacios de la defensa rojilla y deshaciéndose de Sergio Herrera. En Mestalla ante el Valladolid, su disparo ajustado a la cepa del poste de la portería defendida por Karl Hein estrenaba el marcador a los pocos minutos de partido.
Una faceta mas goleadora la del asturiano que viene de la mano del nuevo rol que le ha asignado Corberán. Partiendo desde izquierda, donde se siente más cómodo, y con libertad absoluta de movimientos. El ‘16’ valencianista aprovecha el jugar a pierna cambiada para caer más por el centro, pisando más área y favoreciendo su faceta goleadora.
Una libertad que le permite ser más asociativo con el delantero y media punta, aprovechando los espacios que genera el ‘9’ valencianista, bien sea Hugo Duro o Sadiq. Además con la vuelta de Gayà, el capitán valencianista dispone de toda la banda para incorporarse en ataque cuando el asturiano cae al carril central, sumando efectivos al ataque blanquinegro.
Son cinco los goles que suma ya Diego López en competición domésticas, además de cuatro asistencias. Celta, Betis, Espanyol, Osasuna y Valladolid han sido las víctimas del asturiano en Liga en la presente temporada, quien también suma un gol y una asistencia en Copa del Rey.
Unos registros que convierten la presente campaña de Diego López en la que mejores números ha cosechado desde que aterrizase en el Valencia hace dos temporadas. Aquella temporada el asturiano anotó tres goles de vital importancia para lograr la permanencia. Mismos números que la temporada pasada, donde anotó tres dianas en 36 partidos de Liga.
Con sus goles consecutivos ante Osasuna y Valladolid, Diego López logra encadenar dos jornadas seguidas marcando. Un hecho que no conseguía desde el final de la temporada 22/23, cuando en las dos últimas jornadas anotaba ante Espanyol y Betis en dos empates valiosísimos para terminar logrando la permanencia en Primera División aquella campaña.
Dos años después, con el equipo una vez más en una situación crítica e indigna para su historia, el asturiano vuelve a ser diferencial con sus goles y juego. Por que Diego López logre mantener el tiempo su estado de forma actual pasan muchas de las opciones del Valencia de permanecer una campaña más en La Liga.
De menos a más
La temporada de Diego López, al igual que la del equipo, va en una clara línea ascendente. A pesar del gol y asistencia en las dos primeras jornadas de competición, el ‘16’ valencianista encadenó trece partidos en los su única aportación al equipo fue un gol en la victoria ante el Betis por 4-2. Una sequía anotadora y de asistencias que vino acompañado de una crisis de resultados valencianista, que acabaría costando el puesto de Rubén Baraja.
Las primeras semanas bajo las órdenes de Carlos Corberán no fueron para nada las mejores de un Diego López, que continuaba partiendo desde la banda derecha. Cuando el técnico de Cheste desplazó a Rioja al carril derecho, liberando la banda izquierda para Diego López fue cuando se comenzó a ver a un futbolista mucho más cómodo sobre el césped, asemejándose al jugador que sorprendió en sus primeras apariciones con el primer equipo valencianista.
En los últimos cinco partidos jugando a pierna cambiada suma dos goles y una asistencia que han ayudado al equipo a lograr ocho puntos de los quince posibles. Corberán ha dado con la tecla para que el asturiano pueda no solo mostrar su mejor versión, sino ayudar a que jugadores como Sadiq saquen a relucir su potencial en el ataque valencianista. Un resurgir que bien puede servir para evitar un dramático descenso a Segunda División.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan asesinado de un tiro al ex alcalde de Gandia Arturo Torró
- La Aemet advierte de que los dos peores días del temporal están por llegar y señala dónde lloverá más en las próximas horas
- Estos son todos los municipios que suspenden clases por el temporal de lluvia
- Advierten de la posible formación de un tren de tormentas que dejaría lluvias muy fuertes en las próximas horas en Valencia
- València suspende la mascletà de mañana tras el accidentado disparo del lunes y la previsión de lluvia
- Última hora del tiempo en València: La Aemet espera mañana el día de Fallas con más lluvia desde que hay registros
- La causa del desbordamiento del Poyo no fue la apertura de ninguna presa
- Manu gana Pasapalabra: 1.258.000 euros