Liga F

Guerra alcanza la madurez en el ‘nuevo’ Valencia

El de Gilet se ha empoderado en el equipo de la mano de Carlos Corberán, ha recuperado su estatus en el fútbol español y ha relanzado su cotización

Javi Guerra, tras anotar su gol frente al Sevilla el pasado viernes. | JM LÓPEZ

Javi Guerra, tras anotar su gol frente al Sevilla el pasado viernes. | JM LÓPEZ

Andrés García

València

Es imposible entender la transformación del Valencia CF de Carlos Corberán en la segunda vuelta del campeonato sin explicar el cambio de Javi Guerra durante el último trimestre. El centrocampista ha recuperado la esencia de su explosión en el primer equipo, pero con el poso y la madurez de sus casi 22 años (cumple el mes que viene). El resultado es un centrocampista total que se ha empoderado en el equipo desde la llegada del entrenador a base de fútbol, personalidad y cada vez más galones y responsabilidad en el campo con y sin balón. Un paso adelante que le ha permitido recuperar su estatus perdido en el fútbol español y ha relanzado su cotización a las puertas de un Europeo sub-21 y un mercado en el que volverá a ser protagonista. Se espera un verano de ofertas.

El cambio de Javi es el del Valencia. Corberán ha dado con la tecla y ha recuperado para la causa una versión más completa y mejorada del futbolista. El cambio de entrenador ha supuesto un punto de inflexión en la temporada. Javi solo jugó el 60,9 % de los minutos hasta la llegada de Corberán con hasta seis suplencias y solo dos partidos completos de noventa minutos. En el Coliseum tocó fondo sin participar. El relevo en el banquillo lo cambió todo. Guerra ha disputado el 90,6% de los minutos y ha sido titular en los 14 partidos de Liga de Corberán. La mitad (7), jugando de principio a fin. La confianza y la continuidad del entrenador ha sido fundamental para el futbolista que, además de coger el timón del equipo junto a Enzo Barrebechea en fase de construcción, se ha convertido en un elemento diferencial para el equipo en zona ofensiva con dos goles (Sevilla y Celta) y dos asistencias (Osasuna y Celta) que se traducen en siete puntos. «El equipo ahora sabe lo que hace cuando va a un campo de fútbol», decía en febrero en plena metamorfosis del equipo. Javi no esconde que la llegada de Corberán ha cambiado su temporada. El ‘8’ ha encontrado la continuidad en su juego a base de confianza. Está en plenitud y cada vez es un futbolista más regular y determinante para el equipo. Mestalla se lo reconoció el sábado con una merecida ovación. Los elogios también le llegaron del entrenador en la sala de prensa. «Ha hecho un partido muy completo aparte del gol. Ha encontrado la opción de caer a los lados y dar más profundidad. Nos ha ayudado para que el equipo atacara mucho mejor». Las palabras del jugador al final del partido, con los pies en el suelo, pidiendo cautela también reflejan la madurez que demuestra en el campo.

Un referente para el equipo

Guerra vuelve a ser referente para el Valencia y para LaLiga. El centrocampista ha recuperado su estatus perdido en el fútbol español y vuelve a ser una de las banderas del Valencia a las puertas de un Europeo Sub-21 donde será protagonista. El seleccionador Santi Denia tomó nota del internacional en persona desde el palco de Mestalla. Igual que lo están haciendo muchos clubes europeos. El centrocampista ha relanzado su cotización y ha reactivado el interés de muchos clubes. En el Valencia se espera un nuevo verano de ofertas. Peter LIm, como siempre, tendrá la última palabra. n

Tropiezo en un partido clave

El Valencia Femenino no pudo sacar una victoria clave por la permanencia en el Antonio Puchades. Las de Cristian Toro salvaron un empate sobre la bocina ante el RCD Espanyol, pero con la victoria del Levante UD ante el Athletic Club están más lejos de la salvación que al inicio de la jornada. Con 15 puntos por jugarse, el equipo está a ocho de esa posición.

Tracking Pixel Contents