Una plantilla por reconstruir

Solo 12 de 30 jugadores del Valencia CF tienen contrato a más de un año vista

El valor conjunto de este grupo no rebasa los 100 millones de euros, síntoma claro de la descapitalización del Valencia CF

Los futbolistas del Valencia CF que jugaron de inicio en el Santiago Bernabéu, durante el minuto de silencio.

Los futbolistas del Valencia CF que jugaron de inicio en el Santiago Bernabéu, durante el minuto de silencio. / LaLiga

Pascu Calabuig

València

Si ha asustado el abismo de la Segunda división, con el que el Valencia CF coqueteó a lo largo de 24 jornadas, la preocupación se mantiene echando un vistazo al horizonte de la campaña 2025/26. A seis semanas del final de la Liga, el club tiene la plantilla por hacer prácticamente de arriba a abajo... o de abajo arriba, según se mire. Mientras en la portería el único con contrato será Stole Dimitrievski, en el ataque Hugo Duro reúne muchas opciones de quedarse sin competencia, al menos, cuando abra el mercado de verano.

A la incertidumbre hasta hace poco de desconocer la categoría en la que jugaría el próximo curso, se añade la de la probabilidad creciente de venta de la mayoría accionarial de la sociedad con la permanencia en Primera a punto y el proyecto del Nou Mestalla validado por la clase política. Horas después de asaltar el Santiago Bernabéu, Kiat Lim, el presidente a la distancia, comentó en las redes sociales que no era momento de «regodearse» en su felicitación al equipo y al entrenador, Carlos Corberán porque «la lucha no ha terminado». No obstante, ventana tras ventana de fichajes, los Lim demuestran que quienes se duermen siempre son ellos y quienes les ayudan en materia de planificación.

Tan solo 12 de los 30 futbolistas profesionales que el Valencia CF tiene a día de hoy en nómina cuentan con contrato en vigor a más de un año vista. Una docena, en la que no todos cuentan, cuyo actual valor de mercado en conjunto no alcanza a los 100 millones de euros, según las actualizaciones de publicaciones especializadas con motivo del primer trimestre de 2025. Un dato que refuerza la clara tendencia de pérdida de activos y descapitalización en términos deportivos por parte de la entidad.

Asimismo, el club no tiene ningún poder de negociación sobre ocho jugadores que terminan su vinculación el 30 de junio. Una mayoría de ellos, atendiendo a la inversión hecha bajo la orden de Lim desde 2020, apunta a que se irá en menos de 50 días. Cuatro de los ocho son titulares en el once más habitual con el que Corberán ha logrado que el escudo salga de la zona de descenso: Giorgi Mamardashvili, Dimitri Foulquier, Enzo Barrenechea y Umar Sadiq.

A Miguel Ángel Corona, director deportivo sin autonomía para operaciones que rebasen los estrictos parámetros de Meriton, le espera un verano complicado en materia de confección de plantilla. Si son ocho los que finalizan en junio de 2025, el número de los que en poco más de medio año puede perderse el control sobre ellos sube a diez. Un grupo en el que está el jugador con el precio de mercado más elevado, Cristhian Mosquera. Con una tasación de 30 millones, el central acapara la mitad del valor global de este grupo de futbolistas (60).

En la portería, Mamardashvili, cuya venta al Liverpool por 30+5 se aplazó a este verano, ha aclarado que la próxima campaña luchará por la titularidad con Alisson Becker en Anfield. Jaume Doménech acaba contrato a sus 34 años y no entra en los planes. Así que Dimitrievski se perfila como el meta titular del futuro, aunque el club deberá mejorar su salario y activar los dos años extra de un contrato en cuya duración influyó el no saber qué ocurriría con Giorgi. Cristian Rivero, cedido al Albacete, acaba en 2026 aunque no cuenta. Los manchegos tienen una opción de compra, pero apenas ha jugado -solo cuatro partidos en Segunda, el último en octubre-. Sus agentes trabajan en un nuevo destino. Evidentemente, Corona deberá repetir la búsqueda de portero que hizo el año pasado. Uno que no comprometa la economía y garantice una buena suplencia para Dimitrievski.

Donde la dirección deportiva tendrá que explorar también el mercado es en el lateral derecho. Corberán está apostando por Foulquier sin Thierry Rendall, lesionado hasta la temporada que viene. Max Aarons, prestado por el Bournemouth, apenas ha participado y su futuro apunta a un viaje de vuelta a Inglaterra. La continuidad de ‘Foulqui’ se presenta difícil, si el club va con rebajas a un futbolista valorado por varios ‘clase media’ de la Liga, que ya le han hecho llegar sus ofertas.

Javi Guerra celebra su gol ante el Sevilla.

Javi Guerra celebra su gol ante el Sevilla. / EP

Mientras tanto, en el eje de la zaga, Mosquera (2026) y Yarek (2027) ampliaron activando cláusulas automáticas por número de partidos, si bien, están lejos de considerarse ‘atados’. Cömert y Özkacar volverán de sus cesiones a Valladolid si antes no se les encuentra un nuevo destino, algo complejo porque tampoco han estado a la altura jugando con el colista. En enero, Corberán pidió fortalecer el centro de la defensa con experiencia y, en principio, lo hará nuevamente. Y, en la izquierda, Corona debería darle al entrenador un recambio fiable para José Gayà.

Sin opción por Enzo

En la media, el problema se llama Enzo Barrenechea. El hombre que ha traído el equilibrio está cedido sin opción de compra, y el Aston Villa no negociará por menos de 8-9 ‘kilos’. A Javi Guerra le restan dos años, aunque el pasado verano Meriton aceptó hablar de una venta con el Atlético por entre 20 y 25 millones. André Almeida, pese a acabar en 2028, está expuesto en el mercado con uno de los salarios más bajos. Lo mismo pasa con el extremo Diego López. El club piensa en la renovación de los dos por su papel con el nuevo técnico, aunque habrá que competir con más propuestas. Pronto, además, habrá que abordar el asunto Luis Rioja, fiable y regular, firmó solo dos años. En 2026 terminará también Fran Pérez, válido para el futuro si sortea las lesiones que le han castigado. En el otro extremo, el zurdo, Germán Valera podría afincarse finalmente en el Elche, con el que está rindiendo y que tiene una opción de compra asequible.

Por último, en la delantera, el único asegurado es Hugo Duro. Rafa Mir, inmerso en un proceso judicial, tiene los días contados hasta el fin de su cesión por el Sevilla. Sadiq convence, aunque su fichaje sería costoso. Nueve millones de opción de compra, más cláusulas extra de 500 000 para la Real por salvación y por jugar un porcentaje de minutos al que se va acercando.

Resta mucho trabajo por delante, y ningún compromiso de Meriton, para recomponer la plantilla. Buena parte del once con el que se ha salido del hoyo no tiene el futuro claro en la entidad valencianista. 

Tracking Pixel Contents