Valencia CF | Previa

La hora de romper barreras

El Valencia inicia en Mendizorroza el esprint final con el objetivo de dar un paso imposible en los últimos cinco añosnLos de Corberán necesitarán sobrepasar el listón de 50 puntos para clasificarse a Europa

La hora de romper barreras

La hora de romper barreras

Pascu Calabuig

València

La Liga se adentra en su esprint final. En menos de dos semanas tendrán lugar las tres jornadas con las que todo quedará decidido. Todavía están en juego los últimos billetes europeos, tanto de la Liga de Campeones como de la Liga Europa y la Conference, además de los nombres de los dos compañeros de viaje del Valladolid a los infiernos de la Segunda división.

Anoche, cuando la Real Sociedad se volvió a quedar un paso atrás tras caer en casa contra el Celta de Vigo (0-1), que se consolidó en su pugna por ir a la Europa League, se inició el antepenúltimo capítulo de la temporada. Una jornada 36 en la que nadie pensaba, meses atrás, que el Valencia CF visitaría Mendizorroza con Europa en el horizonte. La pésima dinámica experimentada hasta enero, cuando el equipo cayó nuevamente a la última posición, programaba el de hoy en el feudo del Alavés como un duelo vital en la lucha por la supervivencia. Sin embargo, la extraordinaria trayectoria con Corberán al mando ha hecho que sea solo el conjunto de Vitoria el que llegue con la soga del descenso amenazante.

Tras la derrota por la mínima del fin de semana en San Mamés, el Alavés del ‘Chacho’ Coudet se presenta a la cita con solo un punto de renta sobre el Leganés, o lo que es lo mismo, sobre la primera plaza que envía a su ocupante a la Liga Hypermotion.

Mientras tanto, para el Valencia, el partido es la ocasión de seguir rompiendo sus propias barreras -impuestas desde hace tiempo por la gestión restrictiva de Peter Lim- y aprovechar una jornada en la que los rivales por los lugares séptimo y octavo tienen por delante encuentros difíciles. Gracias a los 33 puntos cosechados bajo la dirección de Corberán, los blanquinegros han escalado hasta colocarse a solo dos de la Conference y a siete de la Europa League -tras la victoria del Celta de ayer-.

Tanto la ambición del entrenador como la carencia de ingresos UEFA desde 2020 mueven al Valencia a competir hasta el final de la Liga, pese al sufrimiento previo de haber habitado 24 jornadas en el sufrimiento de la zona roja. Ahora, Corberán y los futbolistas juegan con el aliciente de redondear el excelente trabajo de la segunda vuelta, pulverizando los límites con los que Meriton ha castigado al valencianismo desde los despidos de Marcelino y Alemany. La plantilla se ilusiona con poner a cero el contador de tiempo sin que el club dispute una competición europea, camino ya de los 2000. Asimismo, el cuerpo técnico y los jugadores blanquinegros aspiran a la mayoría de los nueve puntos en liza para, por ejemplo, sobrepasar los 50 puntos. Barrera infranqueable desde los 53 obtenidos en la campaña 2019/20. Un listón que, para conseguirlo, necesitará al menos de dos victorias en esta serie final ante Alavés, Athletic y Betis. n

Tracking Pixel Contents