Valencia CF
Cuestión de honor (y dinero) en el Benito Villamarín
El Valencia se juega el orgullo y la diferencia económica de quedar el 10º o el 12º en la clasificación nSerá una noche de despedidas y de examen para los ‘dudosos’

Jugadores del Valencia, en una imagen de archivo. | / J. M. LÓPEZ
Andrés García
Se acabó LaLiga. El Valencia baja el telón de la competición en el Benito Villamarín. Será el broche final a una temporada bipolar que comenzó al borde del abismo con la peor primera vuelta de la historia y acaba en Sevilla con el equipo a las puertas de Europa después de una segunda vuelta de ‘Champions’ de la mano de Carlos Corberán. Una reacción que no esconde el enésimo fracaso de Peter Lim a los mandos de la gestión de la entidad de Mestalla. La gestión del máximo accionista ha condenado al club a la ‘zona Meriton’ y a la sexta temporada consecutiva sin Europa. Quedan 90 minutos por jugar, pero ya no tiene arreglo.
Esta noche ya no queda nada en juego. Solo el honor de unos futbolistas que intentarán cerrar la temporada con un buen sabor de boca y sobre todo dar una alegría a la sufrida afición del Valencia tan maltratada por la propiedad en los últimos años. Corberán tampoco va a permitir que el equipo se relaje y se deje llevar en el Villamarín. «La plantilla no está de vacaciones, siempre hay cosas en juego». De hecho, la idea del entrenador es ativar las rotaciones y dar protagonismo a los menos habituales con el objetivo de «testar» a los futbolistas sobre los que existen dudas de cara a la confección de la plantilla de la próxima temporada. Y es que, para Corberán la temporada comienza hoy.
El Valencia se juega su orgullo. También un pellizco de dinero. El reparto por los derechos de televisión destina el 25% en función de la clasificación final de cada equipo. No es lo mismo que el equipo quede el 10º (2,75% del reparto), el 11º ( 2,5%) o el 12º (2,25%). Tomando como referencia los 1.361 millones que se repartieron por derechos de televisión en la temporada 2023/24, la última con datos publicados oficialmente al respecto, el Valencia ingresaría 9,35 millones por acabar 10% o 7,65 millones por ser el 12º clasificado. Casi dos ‘kilos’ de diferencia.
Otro de los ‘pocos’ alicientes deportiva de esta jornada 38 del Valencia serán las despedidas de Giorgi Mamardashvili y Jaume Domènech, Dimitri Foulquier (sin acuerdo para la renovación), los cedidos Enzo Barrenechea, Umar Sadiq, Rafa Mir, Iván Jaime y Max Aarons, así como otros futbolistas todavía con su futuro en el aire que han tenido poco protagonismo a las órdenes de Corberán. Las únicas bajas por lesión serán las de Sergi Canós (operado el miércoles) y Thierry Rendall.
- Primeras palabras de Manuel Díaz 'el Cordobés' sobre su separación de Virginia Troconis
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Koldo tras cobrar 2.600 euros al mes de un empresario: 'Mamón, el ingreso mensual se terminó
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión
- El autor de la estatua a Mazón retirada de los presupuestos participativos: 'Habéis hecho trampas
- PP y Vox tapan las ventanas de las oficinas de Compromís en las Corts para ocultar carteles de 'Mazón dimisión
- Encuentran sin vida a la vecina de Alfafar que llevaba quince días desaparecida
- El hotelero desaparecido en Bocairent se topó con un okupa en su casa rural hace cuatro semanas