Las tareas pendientes del nuevo CEO del Valencia CF
El escocés Ron Gourlay llega en los próximos días a València para gestionar todo el trabajo pendiente: salidas, renovaciones y fichajes

Ron Gourley
Pascu Calabuig
Mañana, lunes 2 de junio, se cumplirán 1900 días desde el último partido del Valencia CF en competiciones europeas, el duelo frente a la Atalanta en la vuelta de los octavos de final de la Champions que terminó con la eliminación en Mestalla del equipo de Albert Celades. Una triste efeméride que coincidirá con el comienzo de la primera semana de trabajo con el nuevo organigrama del club en el que sobresalen el entrenador, Carlos Corberán, y el CEO de fútbol recién nombrado por la familia Lim, Ron Gourlay. Los dos, con el apoyo del ‘scouting’ hecho por Miguel Corona y Carmelo del Pozo, tienen una infinidad de tareas pendientes para reconstruir la plantilla 2025/26.
Renovaciones, altas y bajas...
A Gourlay y Corberán se les amontona el trabajo. El CEO de fútbol, con experiencia en el fútbol inglés, aunque ausente de ella en la liga española, llegará en los próximos días a València en compañía de Javier Solís, director general. El escocés trabajará bajo la premisa del consenso dando prioridad a las urgencias detectadas por el técnico de Cheste, con el que la sintonía es absoluta desde la etapa conjunta que vivieron en el West Bromwich Albion (WBA).
Precisamente, en tierras inglesas los dos compartieron el éxito de la construcción del equipo que, pese a contar con un presupuesto limitado, logró mejorar la posición del año anterior y competir por el ascenso a la Premier en la campaña 23/24. Ahora, Gourlay y Corberán saben que tendrán que ajustarse al presupuesto fijado por los Lim con la meta de que el Valencia obtenga una posición más elevada e intente el regreso al fútbol europeo tras seis años sin sumar ingresos UEFA.
En diciembre de 2022, de hecho, cuando se estrenaba como miembro del Consejo, Kiat Lim hablaba ya de objetivos similares. «Queremos jugar siempre en Europa y estabilidad económica». Dos años y medio más tarde, la meta en palabras del hijo de Lim, según el periódico de Singapur ‘The Strait Times’, sería aún mayor con vistas a un futuro con una base «sostenible, ambiciosa y digna de nuestra orgullosa historia»: «Volver a la máxima categoría del fútbol europeo».
Mosquera, primer asunto caliente
Once años después del aterrizaje de Lim -ocho de ellos repletos de desengaños para el aficionado- al valencianismo solo le valdrán hechos consumados. Desde ya mismo, tanto Gourlay como Corberán tienen muchos deberes por hacer. La primera cuestión será la de las renovaciones. La de Cristhian Mosquera, imposible desde hace muchos meses, cuenta con todos los visos de acabar en venta, ya que el contrato del central expira en 2026. El precio marcado por Lim es de 20 millones.
En cambio, una historia bien distinta es la de César Tárrega. La ampliación y mejora de contrato del valenciano está bien avanzada y todo apunta que será la primera en anunciarse. Más compleja, aunque encarada de modo positivo por la disposición del jugador a seguir, será la de Diego López. El Valencia debe considerar el valor ofensivo aportado por el asturiano, si bien, parece que empezará el Europa sub-21 sin concretar la ampliación y con el interés en firme de un club de la serie A. Otro caso pendiente de mejora contractual es el de André Almeida; y entre los agentes que tendrán cita con el nuevo CEO se encuentran también los de Yarek Gasiorowski.
¿Qué pasará con Foulquier?
A la plantilla le urgen fichajes en cada posición: portería, laterales, al menos un central y un mediocentro, un extremo y delanteros. En la parte derecha de la defensa, una forma de calibrar la nueva apuesta de los Lim pasará por ver si finalmente la oferta de renovación a Foulquier se extiende a dos años, o, al contrario, todo se queda como está y se descarta al lateral de la isla de Guadalupe.
El mejor ‘fichaje’ posible consstiría en garantizarse la continuidad de Javi Guerra, quien a la hora de negociar con vistas al futuro demandará un proyecto deportivo fiable, aparte de que se valore su importante estatus en el equipo. A la hora de buscar en el mercado, la portería, el mediocentro y el ataque son hoy las prioridades absolutas.
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión
- El Ayuntamiento de Calp ya no quiere coches eléctricos: escarmentó con el que ardió en pleno centro urbano
- El autor de la estatua a Mazón retirada de los presupuestos participativos: 'Habéis hecho trampas
- Encuentran sin vida a la vecina de Alfafar que llevaba quince días desaparecida
- El hotelero desaparecido en Bocairent se topó con un okupa en su casa rural hace cuatro semanas
- La plaga de polillas llega a València: 'No podemos ni tender la ropa
- Pilar Peris presenta su dimisión como alcaldesa de Massamagrell
- Sigue en directo la Huelga General del 29-M en València