MSC unificará sus sedes en una torre de oficinas que costará 17 millones
El edificio, que se construirá fuera del puerto comercial, generará 300 puestos de trabajo directos e indirectos, según Rita Barberá
josé parrilla valencia
La compañía Mediterranean Shiping Company (MSC), la segunda mayor naviera del mundo, invertirá 17 millones de euros en la construcción de una torre de oficinas en Valencia en la que unificará las ocho sedes que en la actualidad tiene en España. El edificio, de cuyos detalles informará la compañía próximamente, se levantará fuera del puerto comercial, en la ciudad, probablemente en el entorno de la Marina Real o el PAI del Grao. Y la previsión es que genere alrededor de 300 empleos directos e indirectos.
El anunció de la unificación de sedes-ahora hay oficinas diseminadas por Barcelona, Canarias, Bilbao, Madrid, Cádiz y Vigo- lo realizó en febrero del año pasado el presidente del Consejo de Administración de MSC España, Alberto Hurtado, que dijo elegir Valencia por la relevancia del puerto y la fuerte presencia de la compañía en el mismo, donde tiene terminal propia y ocupa parte también de la terminal Príncipe Felipe.
Pero de la construcción de una torre de oficinas y de la inversión de 17 millones de euros dio ayer la primicia la alcaldesa de Valencia Rita Barberá, quien únicamente añadió que el edificio se construirá en la ciudad, fuera del puerto comercial. Al parecer, el Ayuntamiento de Valencia está a punto de conceder la licencia de obras.
Barberá puso este proyecto como ejemplo de la confianza que los inversores privados tienen en Valencia gracias, en parte, a la salud económica del Ayuntamiento, que, según dijo, tomó medidas de austeridad hace años y en la actualidad no necesitará hacer más recortes, ni despedir trabajadores ni subir impuestos.
Otras obras pendientes, recordó, son los hospitales privados de Nisa y Quirón, el centro comercial Oceànic, el nuevo Mestalla o el Parque Central, cuya primera fase (40%) ya tiene presupuesto.
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- Proyectan 14 bajos turísticos en un patio interior de Aiora: 'Nos parece una barbaridad
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años
- Miedo en la Roqueta por las peleas, robos y coacciones de los aparcacoches
- Mascletà' en el techo del tranvía por un enganchón en Pont de Fusta
- Estas son las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 (provisionales)
- Cuáles son los cinco distritos donde se cambiarán las farolas en València
- Lucía sortea el virus para presidir el paso fallero infantil en la Ofrenda de las Hogueras