Transporte urbano
El abono de Valenbisi será más caro desde el 3 de mayo
El billete anual pasa de 18 a 24,41 euros, un 35% más, y el semanal, de 10 a 12 euros, un 20% superior
Álex Serrano | Valencia
La anunciada subida de Valenbisi ya tiene fecha y precio. A partir del día 3 de mayo, jueves, los nuevos abonos anuales y las renovaciones de bonos antiguos cosarán 24,41 euros, es decir, 6,41 euros más que hoy. Además, el abono semanal pasará a costar 12 euros, en lugar de los 10 que cuesta ahora. Se trata de una subida de más del 35% en los abonos anuales y del 20% en los temporales.
Se sabía que el servicio costaría más a partir de mayo, mes en que se renueva el contrato entre el Ayuntamiento de Valencia y JC Decaux, la empresa concesionaria del servicio. Ahora se conoce también la fecha, un jueves entre semana. La subida es ligeramente superior a lo esperado. Tal como anunció este periódico, el aumento del bono rondaría los seis euros: La cantidad final es 6,41.
Mientras, Valenbisi continúa su desarrollo en la ciudad y sus pedanías. Tal como anunció el concejal de Pedanías, Vicente Aleixandre, tras una reunión celebrada ayer con el alcalde pedáneo de Benimàmet, José Ramón Gimeno, la pedanía tendrá «próximamente» varias estaciones de Valenbisi para que los vecinos de Benimàmet puedan acercarse a Valencia mediante bicicleta. En el resto de la ciudad siguen las obras para instalar nuevas estaciones, la última en la esquina entre las calles Gremis y Campos Crespo. Valenbisi supera los 100.000 usuarios y hay más de 275 estaciones disponibles, tal como informa la empresa concesionaria.
- Los atropellados en el Palmar por un conductor ebrio eran el expresidente de Feria Valencia Antonio Baixauli y su mujer
- El principal experto en el barranco del Poyo: 'Se puede desviar caudal al nuevo cauce para proteger l'Horta Sud
- Nueva vida para la centenaria Estación del Norte
- Compromís pide que no se hagan las nuevas líneas de metro, una de ellas a La Fe
- El Gobierno licita ya el proyecto para construir las primeras 128 viviendas en el viejo cuartel de Ingenieros de València
- El plan de San Miguel concentra la edificabilidad en torres de ocho, diez y 15 alturas
- Las comisiones afectadas por la dana participarán en la Ofrenda de las Fallas de València
- El bonobús sube en València tras decaer el decreto de gratuidad del transporte del Gobierno