Inversiones
Telefónica invertirá 90 millones en fibra óptica en Valencia
La empresa calcula que empleará a 1.000 personas y comenzará en las zonas nuevas de Orriols, Campanar y Camins al Grao
EFE, Valencia
Telefónica invertirá 90 millones de euros en un plan de despliegue de fibra óptica en la ciudad de Valencia que supondrá la creación de mil empleos directos y comenzará en las zonas de Orriols, la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el Palacio de Congresos. Con esta inversión, la compañía llevará la fibra óptica a los hogares con una cobertura del cien por cien en dos o tres años, según ha presentado hoy el presidente de Telefónica España, Luis Miguel Gilpérez.
La instalación de la fibra óptica ha comenzado con el tendido del cableado y será en octubre cuando comience a comercializarse la tecnología de red fija, que podrá aumentar la velocidad de transmisión a medida que los servicios y aplicaciones lo requieran.
La compañía aspira a que entre el 50 y el 60 por ciento de los hogares dispongan de esta tecnología, una vez se complete el despliegue de la fibra óptica, que comenzará a instalarse en las "zonas de mayor poder adquisitivo y más nuevas", ha explicado el director territorial, Javier Castro.
Con el proyecto se crearán mil puestos de trabajo para labores de ingeniería, construcción, instalación y comercialización de la red, según Castro, que ha destacado que la fibra óptica permite disponer de las más altas velocidades y nuevas prestaciones de manera ilimitada.
Para el presidente de Telefónica España, este tipo de proyectos "crea y fomenta" el desarrollo de un país y "viene muy bien" para España "en el momento en que está".
Gilpérez ha destacado la apuesta de Telefónica por Valencia, donde quiere ser líder en el sector de las telecomunicaciones, dado que en las sociedades que disponen de fibra óptica se da "un salto cualitativo".
La inversión de Telefónica en España es "la misma" que en Brasil, un país mucho más grande, con más población y con un crecimiento del PIB "nada despreciable", lo que demuestra la magnitud del "compromiso" con el país, ha asegurado.
Ha pedido al Gobierno un marco regulatorio estable para poder continuar con el desarrollo de la compañía. "Queremos ofrecerle al Gobierno y al país el factor de competitividad que nos dan las tecnologías de la información", ha afirmado.
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha señalado que la apuesta de la compañía es "por el futuro" de la ciudad y por dinamizar su economía y éste es "el camino inversor para captar talento".
En opinión del responsable territorial, la inversión de 90 millones en el plan de fibra óptica es "muy significativo" en el momento actual y ayudará a dinamizar la economía, y aumentar la productividad de las empresas y la calidad de vida.
La instalación de la red, que consiste en duplicar la red de cobre, no supondrá "molestias para los vecinos ni obras en la calle", según ha dicho la alcaldesa, que ha anunciado que en dos semanas se presentará "el ayuntamiento en línea, sin papeles".
Preguntado si la compañía está interesada en volver a patrocinar el Gran Premio de Fórmula Uno, Gilpérez ha indicado que esta competición no está dentro de sus prioridades actuales, que están enfocadas hacia los patrocinios sociales, aunque ha avanzado que mañana darán a conocer un patrocinio deportivo.
- Vuelven las máquinas y las obras al solar histórico de las viviendas de los funcionarios de Tres Forques
- Proyectan 14 bajos turísticos en un patio interior de Aiora: 'Nos parece una barbaridad
- La diseñadora del Corredor Verde: 'No es una utopía, podría hacerse en cinco años
- Miedo en la Roqueta por las peleas, robos y coacciones de los aparcacoches
- Mascletà' en el techo del tranvía por un enganchón en Pont de Fusta
- Estas son las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 (provisionales)
- Cuáles son los cinco distritos donde se cambiarán las farolas en València
- Lucía sortea el virus para presidir el paso fallero infantil en la Ofrenda de las Hogueras