El portavoz del grupo municipal socialista, Joan Calabuig, tildó ayer de "fracaso rotundo" de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, el hecho de que el proyecto de presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2013 contemple "un desplome de las inversiones para Valencia del 41,6%". En su opinión, esta reducción supondrá un "duro revés" para "la creación de empleo o la mejora de las dotaciones sanitarias y educativas".
Joan Calabuig, que compareció en rueda de prensa con el concejal Pedro Sánchez, detalló que la ciudad "perderá 35,3 millones con respecto a 2012 y 95,9 respecto a 2011", una caída de la inversión que puede suponer "la pérdida de entre 850 y 1.000 puestos de trabajo en la ciudad". Además, calculó que la inversión por habitante "cae de 105,9 a 61,8 euros".
Ante este panorama, el portavoz socialista anunció la presentación de 80 enmiendas entre las que hay inversiones para finalizar la línea 2 de metro, dinero para barrios como Russafa, el Caba?nyal o Sociópolis, la peatonalización del centro histórico, centros de salud, centros educativos o la Escuela Oficial de Idiomas.
Por su parte, el concejal Pedro M. Sánchez explicó que la inversión "consolidada" (conselleries, entidades, empresas públicas, fundaciones y consorcios) en 2013 "será de 1.263 millones, 503 menos que en 2012, lo que supone una reducción del 28,5%", un descenso que, según puntualizó, "en la ciudad llega hasta el 41,9%, 14 puntos peor".
La inversión prevista por la Generalitat para 2013 suma 49,4 millones de euros y la inversión directa de las conselleries queda en 39,5 millones, a los que hay que sumar transferencias de capital por 9,9 millones: 6,6 para "Valencia Parque Central Alta Velocidad", tres para el Consorcio Copa América 2007 (Marina Real) y otras inversiones menores en "equipamientos culturales".
En 2012 la inversión de las conselleries alcanzó los 83,3 millones, aunque las transferencias de capital sumaban 1,4. Por tanto, los únicos incrementos significativos son la citada transferencia para la sociedad Valencia Parque Central y la del Consorcio Copa América.
Complejo 9 d'Octubre
La mayor inversión de 2013 son los 23 millones para el complejo administrativo 9 d'Octubre, que no supone un beneficio directo para los ciudadanos, aunque pueda mejorar la atención al concentrar departamentos. En 2012 las partidas más significativas fueron 30 millones para el citado complejo, 24 millones para el nuevo hospital La Fe y 9,4 millones para el acceso norte al puerto.
Por conselleries, el mayor descenso se produce en Sanidad, que reduce sus inversiones en 25 millones por la finalización del hospital de la Fe, además de anular nuevos centros de salud.