La huerta olvidada de San Isidro
Vecinos del barrio buscan imágenes anteriores al plan Sur para mostrar en un libro cómo era la zona
mónica ros valencia
El plan Sur fue la solución adoptada para evitar una riada como la de 1957, pero la construcción del nuevo cauce del río Turia también acabó con la huerta del barrio de San Isidro y dispersó a los vecinos por otras poblaciones cercanas como Picanya, Paiporta, Xirivella o el barrio de Patraix.
La asociación de vecinos de San Isidro está decidida a recuperar la historia del barrio para mostrarle a las generaciones vecinas la huerta que se articulaba alrededor del Camí vell de Torrent, en la partida del Safranar. Sin embargo, en aquellos tiempos, pocos eran los que poseían una cámara fotográfica y las instantáneas escasean. Es más, las que hay suelen hacer hacen referencia a hechos extraordinarios como un enlace matrimonial y sobre todo, a la celebración del Cristo de la Fe, patrón del barrio. De hecho, esta fiesta se sigue celebrando en San Isidro gracias al esfuerzo de unos clavarios que no están dispuestos a perder una tradición que ya suma 330 años.
Pero la asociación de vecinos necesita ayuda y ha decidido hacer un llamamiento público "para que los vecinos -de Sant Isidre y aquellos que emigraron a otras poblaciones- que cuenten en su domicilio con fotografías de la huerta, de un bautizo, una boda, una fiesta, el horno del Mig Camí, la Ermita de la Alquería de Burguet... Nos las hagan llegar para incluirlas en el libro que estamos preparando porque no existe archivo alguno del barrio, de su historia y de lo que antaño fue su huerta". El presidente de la entidad. José Luis Ceballos está decidido a concluir una labor que comenzó en 2002 -durante al celebración del centenario del barrio- y que ha estado años paralizada.
Por ello, esta semana pasada, durante cuatro días, la asociación de vecinos celebró una exposición con el material que han reunido (unas 100 instantáneas) para "animar" a los vecinos a traer más. Y consiguieron una treintena.
Pero hacen falta más imágenes para ilustrar el libro que ha preparado la entidad. Por ello, a todo aquel que aporte una imagen se le entregará el libro de forma gratuita y, por supuesto, se le devolverá el material. Las fotografías se recogen en la sede de la asociación.
- El jefe de Bomberos de València en la comisión de la dana: 'Trabajábamos con la hipótesis del desbordamiento del Turia
- Una encuesta municipal de Vox pregunta si hay que desalojar a los inmigrantes del Jardín del Turia y este es el resultado
- Así será la Cabalgata de Reyes de València 2025: sillas, horario, recorrido y novedades
- Indignación en Orriols por la fiesta para celebrar la libertad del joven que atropelló a un niño
- El regalo que ha pedido la fallera mayor infantil de València para la Noche de Reyes
- El calvario de Castellar-l'Oliveral
- Aparecen dos patios islámicos con canales de agua en las obras de las viviendas para sacerdotes de la calle Salvador
- Sigue en directo la llegada de los Reyes Magos a València